En TU DIETISTA | Sara Suárez sabemos que con la llegada del buen tiempo, aparece en muchos de nosotros la desesperación y las prisas por lucir el cuerpo escultural que dictan los cánones de belleza, los cuales son en bastantes ocasiones totalmente inaccesibles. Por este motivo, queremos compartir con todos vosotros Cuál es la Mejor Dieta para Perder Peso.
Los meses de junio, julio y agosto son el momento donde las “dietas milagro” hacen su aparición estelar, jugando con planes imposibles de alimentación e intentos de compensar todo un invierno de excesos con unas pocas semanas de esfuerzo.
Sin embargo, el error está en la base, en el concepto “DIETA”
Es un término asociado a connotaciones negativas, ya que pensamos en pasar hambre, no poder comer lo que nos apetece y en alimentos aburridos sin sabor. Pero, nada más lejos de la realidad, nuestra propuesta es pensar en el concepto dieta como un estilo de vida completo, no únicamente para perder peso.
En cuanto a la definición que aporta la RAE, “Dieta”se define como:
- Régimen que se manda observar a los enfermos o convalecientes en el comer y beber, y, por ext., esta comida y bebida.
- Conjunto de sustancias que regularmente se ingieren como alimento.
- (En el ámbito coloquial) Privación completa de comer.
En TU DIETISTA, os proponemos que os olvidéis de la dicotomía que rodea al concepto de “dieta”, con objeto de visualizarlo como hábitos diarios para mantener un buen peso y una salud adecuada en el tiempo.
¿Qué Tipos de Dietas hay y en qué consisten?
Aún así, hay que ser realista, es verano y nos preocupa el físico, por lo que es el momento de hacernos muchas de las siguientes preguntas sobre las mejores Dietas para Perder Peso…
¿Cuál es la mejor dieta para perder peso? ¿Por qué algunas personas experimentan una pérdida de peso exitosa, mientras que otras son más resistentes a perder peso? ¿Cómo regulan estos cambios el apetito y el gasto energético? ¿Cómo enfocar la Operación bikini? ¿Será efectiva?
Para responder a todas vuestras dudas, en el equipo de TU DIETISTA Sara Suárez hemos elaborado una clasificación donde podamos ver Cuál es la Mejor Dieta para Perder Peso.
Dietas basadas en la manipulación del CONTENIDO DE MACRONUTRIENTES (Hidratos de carbono, proteínas y grasas)
Dieta Keto o Cetogénica
Prescribe un mínimo del 70% de energía de la grasa y una restricción severa de hidratos de carbono, para imitar un estado de ayuno e inducir cetosis nutricional, este estado tiene ventajas a la hora de reducir el hambre y el apetito.
Los ensayos clínicos han informado una reducción de peso a corto plazo, pero una falta de adherencia a largo plazo, ya que no se puede mantener en el tiempo.
Dietas altas en proteínas
La ingesta de dietas altas en proteínas tiene efectos metabólicos relevantes, aumentando la saciedad y el gasto de energía, está desaconsejada en personas con problemas renales ya que supone una sobrecarga en estos órganos.
Dietas bajas en carbohidratos y/o grasa
Los ensayos clínicos que compararon dietas bajas en hidratos con dietas bajas en grasas, informaron una pérdida de peso similar. Así mismo, las personas con resistencia a la insulina pueden beneficiarse de estos protocolos.
Suele ser un tipo de alimentación que refiere momentos de ansiedad y picos de hambre mayores que en otras estrategias de pérdida de peso.
Dietas basadas en la RESTRICCIÓN DE ALIMENTOS específicos o grupos de alimentos
Dietas sin gluten
La enfermedad celíaca, la alergia al trigo y la sensibilidad al gluten no celíaca representan las principales reacciones al gluten mediadas por el sistema inmunitario.
El tratamiento para estos trastornos se basa en la exclusión dietética completa de todos los alimentos que contienen gluten. Pero, hasta donde sabemos, ningún estudio clínico controlado en humanos ha investigado la asociación entre el gluten y la pérdida de peso.
Si bien es cierto que muchos alimentos ultraprocesados contienen gluten y, al restringir dichos alimentos las personas pierden peso, dicha pérdida no se produce por eliminar el gluten de la dieta sino por restringir esos alimentos ultraprocesados y dañinos que, entre otras cosas, provocan inflamación crónica.
Dieta vegetariana o vegana
Un plan vegetariano puede variar desde la simple exclusión de productos cárnicos hasta el plan vegano crudo (que incluye únicamente vegetales crudos, frutas, frutos secos, semillas, legumbres y granos germinados).
Su mala planificación puede presentar problemas de salud en quién las siga, debido a la falta de ciertos micronutrientes. La investigación futura aclarará si los beneficios de esta dieta están relacionados con la reducción de productos animales o con el aumento de la ingesta de frutas, verduras y hortalizas.
Dieta paleo
Se basa en la ingesta de alimentos que imitan los grupos de alimentos de nuestros ancestros (cazadores-recolectores).
La dieta paleo es rica en antioxidantes, ácidos grasos insaturados, fibra y vitaminas pero la falta de adherencia es un problema de la misma, es decir, no se puede mantener en el largo plazo.
También, se basa en un estilo de vida mucho más activo. Nuestros predecesores buscaban todo su sustento alimentario a pie, por lo que el grado de actividad física que tenían no es extrapolable a la sociedad actual, donde la búsqueda de alimentos se limita a ir a la compra al supermercado.
Contenido aproximado en porcentajes de macronutrientes en algunas de las dietas populares
PROTEÍNA | LÍPIDOS | CARBOHIDRATOS | |
CETOGÉNICA | 20% | 70% | 10% |
PALEO | 30% | 30% | 40 % |
MEDITERRÁNEA | 20% | 30% | 50% |
Dietas basadas en la MANIPULACIÓN DEL TIEMPO
Ayuno intermitente
El ayuno intermitente consiste en abstenerse de alimentos y bebidas calóricas durante un cierto período de tiempo (hay varias modalidades según las horas de ayuno: 16/8, 12/12, 1/24), sin tener en cuenta la calidad nutricional de los alimentos en los períodos que se puede comer.
Los estudios en humanos son escasos y se necesita más investigación, especialmente, de estudios a largo plazo.
Se ha sugerido que el ayuno intermitente no produce pérdidas de peso superiores en comparación con los planes de restricción calórica continua. Tendría los mismos resultados que otras estrategias siempre y cuando en el período en el que se puede comer se llegue a conseguir el déficit calórico.
¿Cuál es la clave la Mejor Dieta para Perder Peso?
La creación de nuevas dietas, tendencias y trucos de cara a la pérdida de peso seguirán de moda. Desafortunadamente, NO hay una dieta mágica que permita la pérdida de peso, más que el DÉFICIT CALÓRICO.
Simplemente, la evidencia no es concluyente en apoyar a ninguna dieta como la mejor.
No obstante, cualquier estrategia nutricional puede considerarse como una herramienta de inicio de pérdida de peso en lugar de una Dieta de por vida.
Consejos para NO fracasar en el intento
Otra cuestión importante a tratar es la época en la que nos ponemos “a dieta”. Muchas personas consideran difícil llevar a cabo cambios en la alimentación en épocas como navidad o verano. Sin embargo, hay que decir que nunca es un mal momento para ganar en salud. Dicho esto, aquí os dejamos unos tips o consejos para no fracasar en el intento:
- Empieza bien el día y asegúrate un buen desayuno.
- Anticípate, si te vas de vacaciones y sabes que estarás todo el día fuera, llévate fruta o frutos secos para no saltarte comidas.
- Estar de vacaciones no significa tener que estar en el sofá. Realiza un descanso activo y aprovecha para hacer rutas y visitas a distintos lugares del sitio en el que estés y hazlo caminando.
- Hidrátate siempre.
- No te dejes llevar por impulsos, piensa unos minutos si realmente tienes hambre o es simplemente deseo de comer algo en concreto.
- Disfruta de las vacaciones SIN enfocar ese disfrute en una alimentación descuidada, sino cuidándote en todo momento.
Dicho todo esto, un enfoque óptimo de pérdida de peso en la dieta, sugiere un mayor nivel de adherencia, independientemente del tipo de dieta.
Las estrategias para mejorar la adherencia a las dietas, dieta flexible, prometen ser herramientas poderosas para mejorar el éxito con las terapias dietéticas de pérdida de peso, y así mantener un peso óptimo a largo plazo.
Cuando entre la adherencia, la restricción calórica y la calidad de los alimentos existe un feedback, cualquier patrón dietético de los mencionados anteriormente, puede funcionar.
Nuestro conocimiento nos permite concluir que no existe una dieta óptimamente efectiva para que todas las personas pierdan peso.
A largo plazo, debe fomentarse el cambio hacia hábitos más saludables (llevar una dieta sana, realizar ejercicio físico y desplazar al tabaco o el alcohol). La dieta mediterránea o el Realfood son buenos patrones dietéticos.
Como conclusión, el punto fundamental que proponemos en TU DIETISTA Sara Suárez es adoptar una dieta que cree un balance energético negativo (si lo que buscas es reducir tu grasa corporal) y siempre se base en una calidad alimentaria adecuada que promueva la salud, además de una modificación de hábitos insanos que puedan comprometer a tu organismo, posteriormente, la adherencia será el factor que predecirá el éxito a largo plazo.
Si necesitas asesoramiento nutricional para mejorar tus hábitos alimenticios y reducir o mantener tu peso saludable contacta con nosotros.
Si quieres adelgazar en Córdoba puedes llamarnos a nuestra consulta TU DIETISTA en Córdoba al 957 45 37 55 o enviarnos un whatsapp al 654 04 34 97 o bien por email a cordoba@tudietista.es
Para adelgazar en Málaga puedes llamarnos a TU DIETISTA en Málaga al 951 38 58 81 o enviarnos un whatsapp al 635 09 86 44 o enviarnos un email a malaga@tudietista.es
TU DIETISTA | Sara Suárez