Dietas para Niños y Adolescentes
Dietas para Niños y Adolescentes
A partir del cuarto año de vida, los niños experimentan un crecimiento lento pero continuo, que se prolonga hasta el comienzo de las manifestaciones puberales o etapa preadolescente. Estas etapas son cruciales en el desarrollo y crecimiento de los niños, no solo física sino también psíquicamente.
La alimentación ejerce una gran influencia en la infancia y esta debe servir para:
- Facilitar un crecimiento ponderoestatural dentro de la normalidad.
- Evitar tanto la carencia como los excesos de energía y nutrientes.
- Prevenir o corregir problemas específicos relacionados con el estado nutricional.
- Disminuir el riesgo de enfermedades propias del adulto que van al alza en edades tempranas según los últimos estudios.
Y al llegar a la adolescencia, debemos seguir integrando hábitos saludables para ser en el futuro un adulto sano, por eso recomendamos:
- Fomentar la alimentación variada y equilibrada.
- Promover la educación alimentaria-nutricional en la familia y en la escuela.
- Inculcar hábitos alimentarios saludables y fomentar el ejercicio físico complemento ideal y necesario para su desarrollo.
- Observar cualquier anomalía o conducta alimentaria sospechosa para prevenir problemas relacionados con la alimentación.
Necesidades nutricionales de niños y adolescentes
Las necesidades nutricionales van cambiando a los largo de este tiempo, se componen de muchos factores. El ritmo de crecimiento individual, el grado del maduración de cada individuo, el sexo, la actividad física que realice cada uno, el entorno y la capacidad de asimilación de los nutrientes que ingieren a lo largo de todo este tiempo.
El entorno, es decir la familia, es importantísima y el principal pilar en el proceso de educación nutricional desde la infancia. Los padres debemos de estar implicados y predicar con el ejemplo para ofrecer a nuestros hijos alimentos saludables y huir de procesados y del marketing de las marcas y supermercados.
Alimentación saludable
Una alimentación sana, equilibrada y completa es primordial para que crezcan y se desarrollen sanos y fuertes. Con energía para estudiar, jugar y disfrutar del día. Esto hará que tengan un sistema inmune fuerte frente a infecciones, agentes patógenos y otras enfermedades.
Recordad que una mala alimentación en la etapa infantil puede estar relacionada con múltiples factores y condicionantes. Los gustos del niño, importantísimo. El entorno del pequeño y después adolescente. Sus amistades y relaciones con amigos. Sus inquietudes, la manera de gestionar y enfrentarse a los problemas en esta etapa. Etc.
Importancia de la alimentación infantil
La alimentación en edad infantil es importantísima ya que, en esta etapa es cuando creamos y afianzamos los hábitos que perduraran en la edad adulta. Aunque sabemos desde el principio que es difícil cambiar paradigmas, malos hábitos, costumbres establecidas y arraigadas en nuestro día a día, estamos convencidos que podemos modificar dichas conductas, y lograr poco a poco, un cambio en la alimentación y estilo de vida para que esta sea una experiencia saludable, variada, nutritiva, sabrosa y incluso divertida
Todo esto lo hacemos respetando al menor, que para nosotros es lo más importante, teniendo muy en cuenta no solo la parte nutricional sino su opinión, sus gustos, sus creencias, la asociación que establecen con la comida y lo más importante, sin restricciones, sin regañinas y cuidando mucho lo que hacemos y para quién lo hacemos. Es un acompañamiento dónde ambos tenemos que disfrutar el camino.
Sobrepeso y obesidad infantil
La obesidad infantil y el sobrepeso, es mucho más que un problema estético, ya que hay muchos estudios que relacionan la obesidad infantil con numerosos problemas de salud en la vida adulta, además se pude complicar con desordenes alimenticios que suelen agravarse en la etapa adolescente, ya que ésta suele coincidir con la no conformidad y la percepción que algunos adolescentes tienen de su cuerpo, dando en algunos casos como resultado, un castigo con la comida y el querer cambiar su cuerpo a costa de casi todo, incluyendo su salud.
Estamos para ayudarte:
Si tu hijo o hija necesita perder peso, en Tu Dietista contará con la ayuda y el asesoramiento profesional de un dietista infantil con experiencia y empatía en estos casos, así tu hijo perderá peso de forma saludable, equilibrada y sin carencias nutricionales.
Trabajaremos una buena educación nutricional que le llevará a cambiar malos hábitos, por otros saludables y duraderos. El equipo de dietistas nutricionistas asesoramos y apoyamos a la familia, dándole los conocimientos y herramientas necesarias para dejar al lado los posibles errores nutricionales que favorecerán, no solo al niño sino al grupo familiar, para que todos tengan un compromiso con la salud y la alimentación saludable.
Desgraciadamente estoy harta de ver a adultos, antes niños, en mi consulta que han estado toda su vida a dieta y que tienen una relación tóxica con la alimentación, poco compromiso con su salud y como consecuencia se convierten en padres que educan mal nutricionalmente a sus hijos. Por esto, es importante contar con la ayuda de un dietista-nutricionista infantil para cambiar esto desde el inicio.
Algo más que asesoramiento nutricional
El asesoramiento nutricional en niños y adolescentes, no sólo requiere de los conocimientos técnicos de un dietista nutricionista, también requiere de habilidades y competencias extra.
En la metodología de Tu Dietista, formamos a nuestro equipo de dietistas y nutricionistas en disciplinas de desarrollo personal, por lo que su inteligencia emocional, su empatía, su saber escuchar y su capacidad de comunicar, hace de nuestro equipo de dietistas y nutricionistas la mejor opción para ayudar y acompañar a tus hijos en este proceso.