¿Qué son los alimentos ultraprocesados? Hoy en día existen en el mercado una inmensa variedad de productos que están listos para su consumo directo. Estos productos nos aportan beneficios como ahorrarnos tiempo de cocinar, no invertir tiempo pensando qué comer, son fáciles de llevar, baratos etc. Pero, ¿realmente son tan beneficiosos cómo nos pensamos? Nutricionalmente hablando, ¿qué nos aportan realmente?
Desde la Consulta TU DIETISTA queremos facilitaros información sobre estos productos tan habituales en nuestro día a día pero que en la mayoría de los casos, no contribuyen a que mantengamos unos hábitos nutricionales saludables.
Los productos ultraprocesados son aquellos alimentos que están elaborados a partir de ingredientes procesados y que por tanto, no contienen ningún ingrediente fresco o presentan un porcentaje muy bajo de materia prima original. A primera vista, este concepto puede darnos a entender que cualquier alimento que no sea fresco puede ser perjudicial para la salud, pero esto no tiene por qué ser así.
Así, los alimentos ultraprocesados son aquellos fabricados para ser consumidos sin más, y que, a diferencia de otros elaborados, pueden reemplazar una comida completa. Además, suelen contener en su mayoría calorías vacías y aportan pocos nutrientes que sean beneficiosos para nuestro organismo.
Para saber identificarlos, es muy importante conocer los elementos que componen estos productos y que en general, perjudican a nuestra salud. Entre sus ingredientes predominan:
- Grasas hidrogenadas
- Harinas y cereales refinados
- Almidón y otros azúcares
- Aceites, etc.
Gracias a estos ingredientes tienen sabores muy intensos que estimulan el apetito de una manera desorbitada. Son muy accesibles para todos los públicos y tienen un precio bajo (ya que son de baja calidad). Todas estas cualidades hacen que se haya hecho un hueco en nuestra alimentación habitual, siendo esto un grave error.
Una vez que lo identifiques, es tan simple como leer cuidadosamente el etiquetado. Te aconsejamos que para la selección de productos en tu próxima compra, mires la etiqueta con la lista de ingredientes, y así sabrás qué te aporta y que no.
Pero si todavía te quedan dudas, desde la Consulta Dietética Sara Suárez te mostramos algunos de los alimentos ultraprocesados que podemos encontrar en los supermercados o tiendas de alimentación encontramos una gran variedad de productos, algunos ejemplos pueden ser:
- Bollería industrial
- Snacks envasados dulces y/o salados.
- Cereales de desayuno azucarados y barritas de cereales.
- Bebidas energéticas y refrescos.
- Salchichas y otros embutidos.
- Nuggets de pollo, pescado o semejantes.
- Potitos y papillas comerciales de bebes.
- Productos para calentar como congelados (poner con palabras correctas las comidas para microondas y similares)
Es alarmante el consumo de estos productos, este consumo tan elevado se debe a la comodidad que supone a la hora de preparar la comida. Se extienden cada vez más, ya que la población está tendiendo a no cocinar alimentos frescos, ya sea por falta de tiempo, por desconocimiento de técnicas culinarias o simplemente por pereza. Este es el principal problema al que nos enfrentamos.
Hay otros productos procesados que sí son saludables, porque o no interfieren o mejoran la calidad del alimento. Ejemplos serían los quesos artesanos, las conservas de pescado, verduras o legumbres, además de las hortalizas o pescados congelados. También pueden ser considerados comida rápida si abrimos un bote de judías verdes, una lata de atún y lo aliñamos. Tendríamos una comida lista y mucho mas nutritiva. Siempre hay opciones saludables, solo hay que querer verlas.
Para poder diferenciar los ultraprocesados, de los que debemos huir, y los procesados saludables que pueden ayudarnos a equilibrar nuestra alimentación, dedicaremos un blog exclusivamente para ello más adelante.
Si quieres adelgazar en Córdoba puedes llamarnos a nuestra consulta TU DIETISTA en Córdoba al 957 45 37 55 o enviarnos un whatsapp al 654 04 34 97 o bien por email a cordoba@tudietista.es
Para adelgazar en Málaga puedes llamarnos a TU DIETISTA en Málaga al 951 38 58 81 o enviarnos un whatsapp al 635 09 86 44 o enviarnos un email a malaga@tudietista.es