plantilla blog 1 1

Reducir la ingesta de grasa es la clave para perder peso. Sin embargo, es importante recordar que no todas las grasas son malas para la salud y que a veces, muchos de los alimentos que nos venden como “saludables” y “light” son mucho más perjudiciales.

Los azúcares añadidos no sólo pueden ser peores que la grasa en cuestiones de peso, sino que también pueden afectar de manera negativa en muchos otros aspectos de la salud.

Por otro lado, cabe señalar que si reduces la ingesta de algunas grasas, puede que pierdas muchos de los beneficios que tienen los alimentos ricos en grasas saludables.

LOS EFECTOS NEGATIVOS DEL CONSUMO DE AZÚCAR.

azucar trsp 1024x684 1

El azúcar parece aumentar la inflamación, una condición que suele ser el origen de la mayoría de las enfermedades.

Un consumo elevado de azúcares añadidos aumenta el riesgo de cáncer.

La ingesta de azúcar se suele asociar con condiciones que se consideran como factores de riesgo de enfermedades crónicas.

AZÚCARES BUENOS Y GRASAS SALUDABLES

frutas verduras semen 644x362 1

Muchos alimentos saludables como la fruta contienen azúcares naturales, pero suelen ser una fuente de fibra y micronutrientes importantes que ayudan a ralentizar la absorción de azúcar y a anular sus efectos negativos en la salud.

No se suele poner en duda que los azúcares añadidos son perjudiciales para la salud, sin embargo, la grasa sí que es un tema bastante discutido, por lo que resulta necesario subrayar la importancia que tiene el consumo de grasas saludables debido a todos lo beneficios que ofrecen.

 

LAS GRASAS QUE NO SON TAN SALUDABLES

Las grasas trans se encuentran principalmente en los productos procesados y los aceites vegetales hidrogenados. Este tipo de grasas se suelen relacionar con varios problemas de salud, como diabetes y cardiopatías.

5ad78e86e273a

No hay alimentos buenos o malos, sabemos que los efectos negativos que puedan tener sobre nosotros se dan más por consumos inadecuados o excesivos de alimentos ricos en grasas o azúcares, normalmente procesados.

En muchos casos,  el consumo de productos procesados a diario (por falta de tiempo, por no querer cocinar o por no gustarnos),  nos lleva a consumir grandes cantidades de azúcares refinados y grasas trans que son los culpables de que se lleguen a padecer enfermedades crónicas ligadas a la alimentación. Por lo que lo recomendable es un consumo de alimentos frescos, que no solo nos aportan azúcares o grasas  mucho más saludables sino nutrientes esenciales que refuerzan nuestra salud.

Un saludo.

Sara Suárez

[button target=”_self” hover_type=”enlarge” font_style=”normal” font_weight=”400″ text_align=”center” link=”https://www.tudietista.es/#Contacto” text=”Contacto” color=”#ffffff” hover_color=”#bcbcbc” background_color=”#5c86c4″ hover_background_color=”#000000″]

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *