leche

Leche cruda.

Hace unos días salía en los medios de comunicación que el gobierno quería regular la venta directa de leche cruda. Desde la Consulta Dietética Sara Suárez queremos arrojar un poco de luz sobre los riesgos que conlleva este consumo.

La leche cruda es la leche recién ordeñada que no ha pasado por ningún tratamiento de calor.  Con esta iniciativa se pretende dar valor y diversificar las explotaciones ganaderas. Sin embargo, el consumo de este alimento sin un tratamiento adecuado puede ser fuente de la ingestión de numerosos agentes patógenos que causen enfermedades al consumidor, sobre todo peligrosos en niños, embarazadas y ancianos.

milk 3455408 1920

La venta de leche cruda se prohibió hace casi 30 años, sólo se permite la venta a pequeña escala de leche cruda para consumo humano, siempre y cuando se cumplan los requisitos que marca el reglamento europeo 853/2004, ya que se demostró que la pasteurización eliminaba los posibles riesgos para el consumo.

¿Pero es seguro entonces el consumo de leche cruda?

eee

Para que fuera totalmente seguro y no encontráramos bacterias que pudieran causar enfermedades habría que hervir la leche en casa, a altas temperaturas (la responsabilidad recae exclusivamente en el consumidor) y aun así no podemos tener una seguridad total de que han sido eliminados todos los microorganismos.

Al fin y al cabo, estas aplicando un tratamiento de calor antes de consumirla por lo que no resulta muy lógico comprar leche cruda para posteriormente tener que hervirla, cuando puedes comprarla pasteurizada y consumirla en el acto.

Con el calor eliminamos muchos microorganismos (Listeria, Salmonella, Escherichia coli, Campylobacte) que podrían contaminar la leche y provocar infecciones gastrointestinales.

En cuanto a sabor y propiedades nutricionales, no hay grandes diferencias. Mientras que en términos de seguridad alimentaria la diferencia son enfermedades como la brucelosis.

Desde la Consulta Dietética Sara Suárez te recomendamos que NO consumas leche cruda, ya que en cuanto a seguridad alimentaria puede suponer un paso atrás.

Un saludo.

Sara Suárez

[button target=”_self” hover_type=”enlarge” font_style=”normal” font_weight=”400″ text_align=”center” link=”https://www.tudietista.es/#Contacto” text=”Contacto” color=”#ffffff” hover_color=”#bcbcbc” background_color=”#5c86c4″ hover_background_color=”#000000″]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *