dfghjk

Cómo diferenciar buenos alimentos procesados de alimentos ultraprocesados. En el anterior blog que hablábamos de ultraprocesados, dimos unas pinceladas de los productos procesados. A continuación, desde la Consulta Dietética Sara Suárez queremos ayudarte un poco más a saber diferenciarlos y para tener una opción saludable aunque también rápida para elaborar una comida.

Buenos procesados

A diferencia de los ultraprocesados, entre los procesados podemos encontrar una amplia variedad de alimentos que, aunque hayan recibido un tratamiento industrial, siguen manteniendo la calidad y las propiedades que pueden ser beneficiosas para el organismo.

shutterstock 55563745

Pero, ¿Cómo diferencio un alimento procesado de uno ultraprocesado? La respuesta sin duda estará en la etiqueta. Recuerda lo que decíamos en el blog de etiquetado: A menos lista de ingredientes, ¡MEJOR! Un buen procesado será aquel que en su ingredientes ponga en un primer lugar el alimento que quieres consumir. Por ejemplo, un bote de garbanzos cocidos, el primer ingrediente será garbanzo. Es posible que nos encontremos también estabilizantes y conservantes, que se añaden para asegurar la integridad del producto cuando vaya a ser consumido.

cuanto duran las conservas en lata

Ejemplos de buenos procesados serian:

  • Frutas y verduras ultracongeladas
  • Marisco y pescado en lata al natural.
  • Queso fresco y yogur
  • Pasta y harina integral
  • Chocolate con más de un 70% de cacao
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Verdura cocida: judías verdes, espárragos, alcachofas, pimientos rojos asados…
  • Salteados de verduras congeladas
  • Verduras envasadas para el microondas
  • Arroz integral para calentar en microondas
  • Legumbres cocidas
  • Ensaladas envasadas

58

Como puedes ver, hay una amplia variedad de procesados que pueden facilitarnos mucho las preparaciones de la comida. Siempre recomendaremos utilizar alimentos frescos y aprender técnicas culinarias y recetas nuevas con las que podamos también disfrutar de todo el proceso de la alimentación. Sin embargo, cuando el tiempo es limitado y necesitamos estos productos es muy importante saber que se puede elegir opciones saludables.

Desde la  Consulta dietética Sara Suárez esperamos que este blog haya calmado las posibles alertas de ¿QUÉ COMPRO? Que pudiera suscitar el blog anterior. Siempre habrá una opción más saludable. Si después de estos ejemplos sigues un poco perdido sobre el tema siempre puedes acudir a nosotros e intentaremos ayudarte a tomar decisiones más sanas.

Si quieres adelgazar en Córdoba puedes llamarnos a nuestra consulta TU DIETISTA en Córdoba al 957 45 37 55 o enviarnos un whatsapp al 654 04 34 97 o bien por email a cordoba@tudietista.es

Para adelgazar en Málaga puedes llamarnos a TU DIETISTA en Málaga al 951 38 58 81 o enviarnos un whatsapp al 635 09 86 44 o enviarnos un email a malaga@tudietista.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *