Imagen extraída de Freepik.

Compra inteligente: los mejores hábitos saludables a la hora de comprar en el supermercado

Hacer una Compra inteligente es más sencillo de lo que piensas, se trata de adquirir hábitos saludables a la hora de ir al supermercado, integrando una nueva manera de realizar la compra. En TU DIETISTA | Sara Suárez te damos una serie de consejos y pautas para comprar con cabeza. Te compartimos trucos fáciles de seguir para que consigas cuidar más tu alimentación y salud, así como la de los que vivís en casa.

¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de hacer una Compra Inteligente?

Vivir en el mundo acelerado de hoy tiene ciertas desventajas, a veces cuesta seguir buenas pautas para seguir una alimentación saludable, adquirir alimentos frescos y llenar nuestra despensa no es barato, llevar una dieta sana implica saber elegir alimentos y no solo mirar el mejor precio. A continuación te dejamos unos fáciles e inteligentes trucos para realizar una compra inteligente.

  1. Hacer un listado previo en casa

Organiza las comidas de la semana con antelación: Para ello podemos elegir un día de la semana para organizar el menú semanal. (Puedes hacerlo quincenal o mensual.)

  • Primero, revisar los alimentos que tenemos en el frigorífico, congelador y en nuestra despensa. También es importante comprobar la fecha de caducidad de lo que tenemos en casa.
  • Segundo, en función de los alimentos que ya tengamos y lo que nos apetezca comer, organizamos una lista de la compra por categorías o tipos de alimentos para adquirir aquello que necesitemos para comer sano.

Estos pequeños trucos para hacer una Compra Inteligente te pueden cambiar la vida, no los subestimes.

  1. Elabora una lista de la compra cerrada

Ten claro lo que vas a comprar y los alimentos que verdaderamente vas a utilizar. Hoy día, tienen web de casi todos los supermercados, sobre todo de las cadenas más conocidas, incluso aplicaciones donde puedes ver productos, ver precios, ver novedades, ver marcas, ver stock, ver si tienen servicio de envío o entrega a domicilio, toda esta información te ayudará a elegir donde hacer tus compras al mejor precio.

Compra Inteligente_Hábitos Saludables a la Hora de Comprar_7
Imagen extraída de Freepik.
  1. Ve a comprar sin hambre

Está demostrado que cuando vamos a hacer la compra con hambre, solemos hacer compras compulsivas y caemos en la trampa de los ultraprocesados, echando en la cesta alimentos fáciles para comer porque vienen más elaborados y precocinados, lo que da una sensación de consumo de inmediatez a nuestro cerebro, llegando a llenar los carros con más de lo necesario.

  1. Opta por pequeñas superficies

Siempre que sea posible, ve a los pequeños comercios cerca de tu hogar, fruterías, carnicerías, pescaderías y pequeños mercados que seguro pasas a diario por sus puertas. La experiencia diaria y profesional del pequeño negocio hacen que podamos tener un trato especial por la confianza. En este tipo de establecimientos priman las materias sin procesar y no te encontrarás el típico pasillo de dulces o snacks salados fáciles para comer.

  1. Comprar productos de temporada y de cercanía

Con las compras de productos locales y en temporada, no solo obtenemos mejor sabor y mucho mejor producto, incluso podemos obtener un mayor ahoro mientras ayudas a mejorar la economía de los productores locales. Estos pequeños e inteligentes trucos hacen mucho bien en los negocios cercanos.

 

Compra Inteligente_Hábitos Saludables a la Hora de Comprar_1
Imagen extraída de Freepik.

Los productos más saludables para nuestra Dieta a la hora de hacer una Compra Inteligente

En muchas ocasiones, por cuestión de tiempo o falta de organización, adquirimos cualquier tipo de alimento sin pensar en si es beneficioso o pensando en la recompensa inmediata. Por ello, desde TU DIETISTA os dejamos una serie de ideas y alternativas para hacer una compra inteligente y saludable.

Verduras

  • Verduras frescas.
  • Conservas vegetales: hay que tener en cuenta la composición del líquido de gobierno, a ser posible que no contenga azúcares.
  • Congelados y ultra congelados de verdura: normalmente ya tienen un tratamiento térmico anterior, al mirar los ingredientes podemos mirar que no contengan aceites vegetales de baja calidad, como el de girasol.
  • Productos de cuarta gama: ensaladas de bolsa, preparados de bolsa listos para utilizar (preparados de sopas, guisos…).
  • Productos de quinta gama: listos para su utilización inmediata como los gazpachos y los salmorejos. En la lista de ingredientes tienen que aparecer los productos típicos que se utilizan en su forma casera y aceites de calidad, como el aceite de oliva virgen extra.

Frutas

  • Frutas frescas.
  • Congelados y ultra congelados de fruta: una buena opción para hacer helados saludables o usar en ensaladas.
  • Fruta al natural: disponemos de frutas muy cómodas para su ingesta que no implican la necesidad de otros utensilios como el plátano, la manzana, arándanos, frambuesas. Etc.
Compra Inteligente_Hábitos Saludables a la Hora de Comprar_5
Imagen extraída de Freepik.

Carnes, pescados y huevos

  • Carnes y pescados frescos: si los compramos en pescaderías o carnicerías, tendrán mucha mejor calidad, precio y sabor. Podemos pedir que nos piquen la carne, fileteen, etc.
  • Ultra congelados de carnes y pescados.
  • Productos de quinta gama y conservas: conservas al natural de pescado, marisco y carnes (pollo asado). Hay que tener en cuenta los ingredientes, evitando también aceites o almidones. Observa que sean  bajos en grasa
  • Fiambres: es una buena opción para consumos ocasionales, siempre y cuando optemos por fiambres con una composición de carne de al menos el 90%.

Lácteos

En este grupo hay mucha oferta en los supermercados, se tratan de alimentos que pueden formar parte de un estilo de vida saludable, pero a diferencia de otros productos frescos, es aún más importante leer las etiquetas. Para hacer una compra inteligente también te pueden ayudar las aplicaciones, puedes mirar nuestras app favorita para leer las etiquetas de los alimentos en este artículo.

  • Leches enteras, semidesnatadas y desnatadas: todas son una buena opción.
  • Bebidas vegetales: hay que poner atención a la etiqueta para comprobar que no contenga azúcares añadidos.
  • Yogures naturales, griegos naturales o proteicos: todos ellos sin edulcorar y sin sabores.
  • Quesos frescos y tiernos: al mirar los ingredientes solo debe aparecer leche, fermentos lácticos y cuajo.
Lácteos_son saludables y recomendables_6
Imagen extraída de Freepik.

Cereales

Encontrar un cereal de desayuno de buena calidad es complicado, por eso nosotras no recomendamos ninguna marca en especial. Aún así, puede ser una buena opción a incluir en nuestra dieta si sabemos elegir el adecuado.

  • Cereales de grano entero naturales o tostados: copos de avena, espelta integral y muesli sin azúcar.
  • Cereales extrusionados sin azúcar: copos de maíz, arroz.

Pastas y panes

En este caso tendremos que volver a leer las etiquetas para hacer una compra inteligente, eligiendo productos con harina 100% integral.

  • Pan: deben de llevar al menos un 70% de harina integral, puede ser del cereal que te guste más, espelta, trigo, centeno, etc. Hay que evitar que tenga azúcares y aceites de baja calidad.
  • Pastas: hay que optar por pastas de harina 100% integral o pastas de legumbre, que son una magnífica opción.

Legumbres

Tosds son buenas opciones, además son alimentos baratos y con un gran potencial para realizar diferentes recetas.

  • Legumbres secas.
  • Legumbres en conserva.
Compra Inteligente_Hábitos Saludables a la Hora de Comprar_3
Imagen extraída de Freepik.

¿Cómo podemos ahorrar dinero en la Compra Inteligente de productos saludables?

Hay personas que afirman que llevar un estilo de vida saludable es más caro que comer ultraprocesados y alimentos nocivos para nuestra salud. Sin embargo, en TU DIETISTA pensamos que haciendo una compra inteligente y siguiendo estos trucos fáciles para comer, nuestras compras no tienen por qué ser caras, hay diferentes estrategias que podemos emplear para llevar una alimentación sana, sin gastar más de lo necesario. Entre ellas destacamos:

  • Hacer una lista y planificar el menú semanal: descubre nuestro planificador semanal descargable para hacer tu lista de la compra saludable.
  • Comprar alimentos de temporada: ya que éstos no tienen gastos extra de transporte, conservación, etc. Si no que pueden ir de la huerta a tu cocina.
  • Optar por productos locales: se trata de la opción más saludable y ecológica junto a la anterior, que a su vez, no solo hace que estos productos tengan menos gastos subyacentes, sino también que sea la alternativa más económica.
  • Elegir productos a granel: son productos que no necesitan plásticos u otros materiales para su envoltorio, lo que también hace que ahorres en tus compras.
  • Aprovechar ofertas y promociones: algunos supermercados cuentan con promociones semanales, de temporada o descuentos, además de tarjetas de fidelización que te ayudarán a ahorrar en tu compra saludable.
Compra Inteligente_Hábitos Saludables a la Hora de Comprar_6
Imagen extraída de Freepik.

¿Por qué no debemos añadir Productos Light, Sin azúcar o Bio a nuestra Compra Inteligente?

En muchas ocasiones, creemos que para llevar a cabo una dieta saludable o bajar de peso es necesario consumir productos light o sin azúcares, nada más lejos de la realidad. Este tipo de productos son en la mayor parte de las veces, la alternativa light de productos no muy adecuados como bollería, snacks, refrescos. Etc.

Para elaborar este tipo de productos, normalmente sustituyen el azúcar con ingredientes no muy adecuados para la salud como aceites refinados, grasas trans o grasa saturada, almidones modificados… para hacerlos igual de palatales, aunque con el mismo resultado un producto de baja calidad nutricional. Además, al poner la palabra light o sin azúcar, pensamos que podemos comer grandes cantidades de los mismos, incluso más de lo que consumiríamos del producto normal.

Compra Inteligente_Hábitos Saludables a la Hora de Comprar_8

Conclusiones sobre la Compra Inteligente

Desde TU DIETISTA nuestro consejo es que los alimentos ultraprocesados se consuman de manera muy ocasional y en su versión normal, disfrutando del momento y manteniendo nuestras rutinas y estilo de vida saludable. Por lo que, recuerda, es posible hacer una compra inteligente, saludable y apetitosa teniendo en cuenta que ciertos productos no forman parte de nuestra dieta diaria, pero eso no implica a que se puedan consumir en ciertos momentis especiales de manera ocasional.

Compra Inteligente_Hábitos Saludables a la Hora de Comprar_4
Imagen extraída de Freepik.

El equipo de dietistas nutricionistas de TU DIETISTA | Sara Suárez queremos que nuestros consejos te ayuden a comprar con cabeza y crear nuevos hábitos saludables a la hora de ir al supermercado. Esto hará que seas más consciente de lo que consumes, tengas más control y te ayude a seleccionar en el pasillo del súper las alternativas más saludables, los productos locales y de temporada.

Si nuestro artículo Compra inteligente: los mejores hábitos saludables a la hora de comprar en el supermercado te ha sido interesante y vas en poner en práctica nuestros consejos, te recomendamos que nos sigas en nuestras redes sociales, porque compartimos contenido sobre nutrición, alimentación, salud y actividad física.

Haz una compra inteligente y sube una foto tus redes sociales etiquetándonos y poniendo el hagstag #comprainteligente

También, recuerda que si necesitas hacer dieta, perder peso o cualquier tipo de asesoramiento nutricional, puedes llamarnos o escribirnos por WhatsApp y te atenderemos presencialmente  en Córdoba y/o en Málaga, como online desde cualquier parte del mundo en la que te encuentres.

INSTAGRAM    FACEBOOK   LINKEDIN   YOUTUBE

Si quieres adelgazar en Córdoba puedes llamarnos a nuestra consulta TU DIETISTA en Córdoba al 957 45 37 55 o enviarnos un whatsapp al 654 04 34 97 o bien por email a cordoba@tudietista.es

Para adelgazar en Málaga puedes llamarnos a TU DIETISTA en Málaga al 951 38 58 81 o enviarnos un whatsapp al 635 09 86 44 o enviarnos un email a malaga@tudietista.es

Si vives en otra ciudad y quieres que te ayudemos, recuerda que también podemos ofrecerte nuestros servicios de dietiética y nutrición para hacer Dieta Online con nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *