Actualmente existen numerosas aplicaciones en el mercado para descifrar las etiquetas de los alimentos.
Estas aplicaciones, sirven para escanear las etiquetas de los productos y al leer el código de barras o código QR nos arrojan información sobre los componentes de los mismos. Se trata de buenas herramientas, ya que no sólo podemos conocer la composición nutricional y los ingredientes, sino que las aplicaciones los valoran y los clasifican en función de si son buenos o no para nuestra salud.
Tener esta información antes de consumir el producto o incluso antes de comprarlo, puede ser de gran ayuda, ya que nos da información útil para que podamos tomar mejores decisiones. Y si tenemos dudas acerca de si un producto es saludable o no, las podemos aclarar (independientemente del marketing y la publicidad de ese producto). Además, lo más importante de todo esto es ayudarnos a ser más conscientes del impacto que ciertos productos pueden tener en nuestra salud.
La industria alimentaria ha sacado al mercado tantos productos con una publicidad engañosa que intentar elegir la mejor opción se ha convertido en todo un reto. Por lo tanto desde Tu dietista en Córdoba y en Tu dietista en Málaga queremos presentarte algunas de las aplicaciones que hay disponibles gratuitamente, que son fáciles de utilizar y que además cuentan con buenos criterios al clasificar los productos, para que de esta manera puedas ayudarte a elegir mejor los productos que compras y seas un consumidor consciente.
MyRealFood
- Basa tu alimentación en comida real.
- Complementa tu alimentación con buenos procesados.
- Evita los ultraprocesados. El consumo de estos productos podría ser ocasional, relacionado con eventos sociales y culturales (10%).
¿Cómo funciona? Escanea el código de barras de un producto o explora la base de datos para conocer su calidad nutricional. La aplicación analiza los ingredientes y la información nutricional y te informa si:
- Es comida real o ultraprocesado.
- Es alto en calorías, grasas saturadas, azúcares o sal.
- Tiene aditivos controvertidos o inocuos.
Yuka
- Excelente: verde oscuro
- Bueno: verde claro
- Mediocre: naranja
- Malo: rojo
El CoCo
- NUTRISCORE: te indica si un producto es sano al medir la calidad nutricional en función de los nutrientes que contiene y simplifica visualmente el etiquetado a través de un semáforo de 5 colores.
- A (verde oscuro) – Excelente calidad nutricional
- B (verde)– Buena calidad nutricional
- C (amarillo) – Calidad nutricional aceptable
- D (naranja) – Mala calidad nutricional
- E (rojo)– Muy mala calidad nutricional
- NOVA: te indica si un producto es ultraprocesado, este sistema también lo utiliza la FAO/OMS y clasifica los productos en 4 grandes grupos, en función de su grado de procesamiento (no en función de su calidad nutricional).
Si quieres cuidar tu salud y/o adelgazar en Córdoba pide cita llamando al 957 45 37 55 o envianos un whatsapp al 654 04 34 97.
Si quieres perder peso o adelgazar en Málaga pide cita llamando al 951 38 58 81 o envianos un whatsapp al 635 09 86 44.
[button size=” style=” text=’Volver al blog’ icon=’fa-arrow-right’ icon_color=’#ffffff’ link=’https://www.tudietista.es/blog/’ target=’_self’ color=’#ffffff’ hover_color=’#ffffff’ border_color=’#527ac7′ hover_border_color=’#527ac7′ background_color=’#527ac7′ hover_background_color=’#527ac7′ font_style=’normal’ font_weight=” text_align=” margin=”]