Hoy TU DIETISTA | Sara Suárez te da 10 Consejos para Planificar Buenos Hábitos en Navidad. Diciembre es un mes temido por muchas personas en cuanto a mantener el peso se refiere, ya que es un mes con muchos días festivos y finalizamos el año con las Navidades y las típicas comidas.
En diciembre realizamos más comidas fuera de casa de las habituales, con amigos, con compañeros de la empresa, con clientes o proveedores, familia, etc. Y las comidas que hacemos en casa, suelen ser más copiosas. Además, consumimos más repostería y dulces que en el resto del año.
¡Ainss!, los turroncitos, los mantecados y los mazapanes que ricos que están.
Todas estas casuísticas hacen que diciembre sea un mes en el que, por tradición, se cuida menos la alimentación a lo que en aporte calórico se refiere, y hace que sea uno de los meses (junto con julio y agosto) que más peso se coge. Y claro, luego en enero todo son prisas. ¿Te suena esto?
Bueno, pues tranquilidad, no hay que dramatizar ni tampoco tenemos porque renunciar a disfrutar de las fiestas navideñas con la familia, aunque sí es importante que sepas planificar buenos hábitos en Navidad.
Mantener unos buenos hábitos durante las celebraciones y fiestas navideñas es crucial. La planificación de las diferentes comidas de la semana es un buen método para ahorrar tiempo y dinero.
Además, planificar con una buena estrategia permite tener comida saludable siempre en casa, y esto, evita recurrir a comidas o alimentos menos recomendables como comida precocinada, tipo pizzas, lasañas, embutidos de menor calidad.
Por otro lado, una mala organización no tiene en cuenta alimentos frescos como las verduras, frutas o pescado, debido a que se suelen estropear con facilidad.
Planificar correctamente nuestras comidas también hace posible ahorrar, porque se desperdicia mucha menos comida y se compran los alimentos necesarios para el menú de la semana y no alimentos superfluos. Además, al cocinar todo en uno o dos días, conseguimos ahorrar en electricidad, ya que no será necesario el resto de la semana utilizar a diario el horno o la vitrocerámica.
Indistintamente de la época del año en la que estemos, hay consejos básicos que siempre debemos seguir para hacer una buena planificación de la semana.
Consejos Generales para una buena planificación nutricional
En primer lugar, partes de la base de lo que hay, revisando qué alimentos tienes en casa en el frigorífico, congelador y despensa. Intenta usar siempre lo que ya tienes, aprovechando al máximo los recursos y evitando comprar alimentos innecesarios o que pueden perecer posteriormente en un breve espacio de tiempo.
Haz la lista de la compra con los alimentos que te hagan falta para hacer las comidas. Recuerda que es recomendable añadir verdura tanto en la comida como en la cena.
Elige un día de la semana para cocinar. Cocina y guarda en la nevera o el congelador las preparaciones como verdura, guisos, sopas, salsas, purés, arroz y patatas cocidas, pasta, huevos duros. Por supuesto tienes que añadir verdura fresca, puedes utilizar verduras ya cortadas o cortarlas tú mismo y guardarlas en la nevera.
No olvides que hay que quitar el exceso de agua y que, verduras como el tomate, mejor prepararlas en el momento.
Nuestra recomendación es almacenar esa comida en envases de cristal para evitar usar mucho plástico.
La navidad se acerca y como anunciamos anteriormente, es una época en la que tendremos más eventos, comidas y cenas fuera de casa de las que tenemos habitualmente. Aunque en otras entradas del blog hemos dado algunos consejos de qué hacer antes y durante las navidades u otras celebraciones, en el artículo de hoy vamos a ampliar una serie de recordatorios y consejos nuevos sobre cómo mantener nuestro estilo de vida saludable y planificar buenos hábitos en Navidad.
1 Evita el consumo de alcohol
En fiestas como las Navidades, la presencia de alcohol es muy notoria. Lo tomamos durante las comidas en forma de vino o cerveza y después de las comidas, como una forma de seguir celebrando, es aquí donde consumimos bebidas alcohólicas de mayor graduación acompañadas de refrescos. Para disminuir el consumo de alcohol podemos:
- Elegir que días se va a beber alcohol y cuáles no. Hacerlo de manera consciente y mantenerte firme en tu compromiso.
- El día que decidas beber alcohol, no bebas alcohol sin parar, ve intercalando con agua o bebidas no alcohólicas, el agua te mantendrá hidratado/a y disminuirá el deseo de beber alcohol.
- Si vas a beber copas, intenta que no estén muy cargadas y combina con refrescos lights.
¿Quieres saber si el alcohol engorda y cómo te afecta? Léelo aquí
2 Come lo que te apetezca pero eligiendo de forma sensata
Normalmente, siempre hay una gran cantidad de comida en las mesas de Navidad, por ello, mejor sírvete en tu plato aquello que te apetezca probar en una cantidad moderada, no picotees todo el rato, ya que será más difícil saciarte. Cuando comemos diferentes alimentos con diferentes texturas y sabores, las señales de saciedad tardan más en llegar, puesto que esta llega a través de sabores y texturas similares.
3 No comas con ansiedad
Si estás en un proceso de pérdida de peso o simplemente intentas cuidarte, es común pensar en “alimentos prohibidos”. Estos alimentos, que suelen ser bollería y comidas grasas, están más disponibles en navidad.
Al tener una oferta tan amplia es normal querer probarlo todo, pero debemos escuchar a nuestro cuerpo y atender a las señales de saciedad. Cuando estés en ese momento, haz un simple ejercicio de mindfulness, prestando toda la atención a lo que estás comiendo, disfrutando del momento y del sabor de alimentos que no forman parte de tu rutina habitual, pero sin abusar de ellos.
4 Entabla conversación con el resto de personas presentes
No centres toda tu atención en la comida y disfruta de tus amigos o familiares, esto permite que pase el tiempo entre bocado y bocado, por lo que seremos más conscientes de nuestras señales de saciedad. Lo importante cuando nos reunimos alrededor de la mesa en Navidad es compartir tiempo de calidad con nuestros seres queridos. Disfruta de ellos y de esos momentos irrepetibles.
5 Evita comer en exceso en todos los eventos que tengas
Aunque es cierto que alguna comida navideña podemos ahorrárnosla, no es menos cierto que, al final, somos unos “disfrutones” y nos gusta celebrar. Al igual que con el alcohol, podemos organizarnos para elegir qué días son más especiales y no atiborrarnos en todas las comidas navideñas. Elige las opciones más saludables y disfruta en las comidas que no hayas organizado tú.
6 Realiza platos saludables
Aquí tienes toda la ventaja, si tú eres el anfitrión, cocina los platos típicos más saludables, en nuestro blog tienes recetas especiales para Navidad, a tus invitados les encantarán. En estas ocasiones podemos cocinar entrantes o platos principales donde las verduras tengan más protagonismo para seguir una dieta saludable.
7 No abuses de los postres
En estas fiestas la oferta de dulces y postres es infinita, elige solo un postre y si es posible compártelo. Recuerda, que sea casero no quiere decir que sea bajo en calorías. Elige fruta de temporada como opción de postre saludable en Navidad.
8 Mantente activo y realiza ejercicio
Hacer alguna actividad física también en Navidad ayuda a cuidar nuestra salud. Aunque nuestra agenda se llena con más compromisos, también dispones de más días festivos, por lo que también tienes más tiempo libre, aprovecha para realizar ejercicio físico. Un entrenamiento con pesas o de alta intensidad te ayudará a quemar más calorías que una simple caminata.
9 Mantén tu rutina
Sigue con tu rutina habitual siempre que sea posible. Los días que no haya eventos o celebraciones especiales, haz tus tareas cotidianas aunque sean fechas navideñas. Sigue comiendo correctamente, incorporando frutas, verduras y cereales integrales, que estos quedan un poco olvidados en esos días. Procura hacer actividades saludables también, para reducir el estrés navideño.
Al terminar las celebraciones, no compenses y no lleves a cabo planes detox que pueden ser peligrosos. Tu cuerpo ya está preparado para eliminar las toxinas, no es necesario castigarlo, sigue con tus hábitos saludables, no vas a estropear nada de lo conseguido por unas semanas.
10 Hidrátate mucho
En las celebraciones el agua pasa a un segundo plano, parece que nos olvidamos de beber agua y la sustituimos por refrescos y bebidas alcohólicas. Intenta beber agua durante las comidas, esto también permitirá que consumas menos alcohol.
Y un consejo EXTRA
Si viajas, lleva tentempiés saludables. Así evitarás comer en exceso en los aeropuertos y durante los largos viajes en coche.
Y por último, ahora que ya sabes planificar buenos hábitos en Navidad, DISFRUTA, esto es lo más importante. Disfruta de las fiestas y reencuentros, no rechaces invitaciones por miedo a la comida, recuerda que sabes elegir bien y cuidarte.
Si te ha gustado nuestro artículo y los 10 Consejos para Planificar Buenos Hábitos en Navidad, no olvides dejarnos un comentario y compartirlo en tus redes sociales o enviarlo por Whatsapp a tus amigos, especialmente a aquellas personas que sabes que esta información les pueda ayudar a mejorar su salud.
En TU DIETISTA Sara Suárez trabajamos para mejorar la salud y la composición corporal de nuestros pacientes, si necesitas hacer dieta, perder peso o cualquier tipo de asesoramiento nutricional, puedes llamarnos o escribirnos por WhatsApp y te atenderemos presencialmente en Córdoba o en Málaga, y online en cualquier parte del mundo en la que te encuentres.
INSTAGRAM FACEBOOK LINKEDIN YOUTUBE
Si quieres adelgazar en Córdoba puedes llamarnos o pedir cita a nuestra consulta TU DIETISTA en Córdoba al 957 45 37 55 o enviarnos un whatsapp al 654 04 34 97 o bien por email a cordoba@tudietista.es
Para adelgazar en Málaga puedes llamarnos o pedir dita a TU DIETISTA en Málaga al 951 38 58 81 o enviarnos un whatsapp al 635 09 86 44 o enviarnos un email a malaga@tudietista.es
Si vives en otra ciudad y quieres que te ayudemos, recuerda que también podemos ofrecerte nuestros servicios de dietética y nutrición para hacer Dieta Online con nosotros.
Thank you very much for the detailed information, it helped me a lot.
Thanks to you, I’m very happy