Diseño sin título 5

Desde la Consulta Dietética Sara Suarez, esta semana queremos tratar un tema que muchos de vosotros nos preguntáis habitualmente en consulta, que debemos comer cuando hacemos ejercicio.

La alimentación influye no solo en el momento antes del ejercicio sino también después del mismo.

Lo que comemos antes de ir al gimnasio o a entrenar, dependerá mucho de la hora en la cual practiquemos el ejercicio. Por ejemplo:

  • Si vas al gimnasio por la mañana lo mejor es hacer un desayuno completo (cereal, fruta, fruto seco natural y leche o bebida vegetal) para que tengamos el aporte de energía suficiente para realizar la rutina correspondiente.
  • Si vamos a ir por la tarde, lo ideal sería tener una comida con una fuente de hidratos de carbono complejos ( pasta, arroz, patata) combinados con una proteína (carne, pescado, huevos, frutos secos naturales)y algo de verdura, siempre y cuando utilicemos un cocinado evitando los fritos, para que la digestión no sea muy pesada.
  • Por último, si vas a última hora de la tarde o por la noche, a la comida anterior deberías añadirle fruta, algún hidrato de carbono añadido (pan) y de nuevo el fruto seco natural como gran aliado. Además de que comamos será muy importante que bebamos. Sera imprescindible mantenerse bien hidratado antes, durante y después del ejercicio.

 

Debemos tener precaución con hacer el ejercicio justo después de haber comido, puede provocarnos problemas intestinales y malestar. Mejor esperar a que la digestión esté hecha.

Lo importante no sería en qué momento del día vamos a entrenar sino hacerlo de una manera regular, ya que eso será lo que nos ayude a alcanzar nuestros objetivos.

foto lunes 11

Igual de importante es la comida de antes de entrenar que la de después ya que te servirá para recuperar mejor la fatiga muscular y seguir cuidando nuestras pautas y hábitos. No tendría sentido machacarse en el gym para luego acabar en la hamburguesería más cercana comiendo excesos de grasas, azúcar y si se acompaña de alcohol ya terminamos de empeorarlo.

Una buena opción para reponer seria fruta, para reponer azucares y también como aporte de agua para restaurar la hidratación. Aunque será imprescindible un aporte de proteína, como base de nuestra estructura muscular que ha podido ir sufriendo durante el ejercicio, sobre todo si se han realizado ejercicios de fuerza.

Para reparar esas fibras y tejidos musculares rotos es necesario comer proteínas. Frutos secos y lácteos serian un buen aporte de proteínas post-entreno.

Os recordamos que salimos todos los LUNES a andar con el club de corredores/andadores.

 

[button size=” style=” text=’Volver al blog’ icon=’fa-arrow-right’ icon_color=’#ffffff’ link=’https://www.tudietista.es/blog/’ target=’_self’ color=’#ffffff’ hover_color=’#ffffff’ border_color=’#527ac7′ hover_border_color=’#527ac7′ background_color=’#527ac7′ hover_background_color=’#527ac7′ font_style=’normal’ font_weight=” text_align=” margin=”]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *