Desde la Consulta Dietética Sara Suárez queremos tratar un tema que en muchas ocasiones nos lleva a confusión: las denominaciones eco, bio (ecológico, biológico) y orgánico.
En muchos casos podemos pensar que son lo mismo y aunque puedan parecerlo tienen sus distinciones. Todos son sinónimos de productos que no han sido tratados con ningún tipo de pesticida o producto químico que no sea natural, que son cultivados respetando el ciclo natural y que no son transgénicos (no se han manipulado genéticamente).
Sin embargo, no todos cumplen todas estas condiciones.
¿Sabemos diferenciar lo Eco, de lo Bio, de lo Orgánico?
A continuación, te ponemos la definición de cada término para que sepamos diferenciarlo de aquí en adelante.
–Ecológico: cualquier producto producido sin el uso de pesticidas, fertilizantes químicos ni manipulación genética.
–Biológico: cualquier alimento o producto que no haya sido alterado biológicamente ni haya sufrido ninguna alteración en la matriz ni sus características propias (sabor, color…) Sin embargo, no quiere decir que no se haya utilizado pesticidas para su producción.
–Orgánico: igual que el ecológico pero si se permite la manipulación genética.
Después de diferenciar un poco los tres términos adjuntamos la normativa europea que los regula.
¿Pero realmente que sea bio o ecológico significa que sea saludable?
La utilización de estos términos se ha incrementado mucho en los últimos años, podemos encontrarlos en cualquier supermercado y es un gran reclamo ya que lo asociamos a que si es ecológico, biológico u orgánico es más saludable. Pero debemos de saber diferenciar el marketing que se mueve alrededor de toda esta nomenclatura. Una vez más la respuesta está en el etiquetado del producto. Para que un fabricante pueda poner ecológico en el envase, no le hace falta que todos los ingredientes de ese producto lo sean, con que uno de ellos tenga esas características ya vemos un gran cartel que pone ECOLÓGICO.
Debemos siempre de mirar ese etiquetado, ya que en muchas ocasiones pagamos mas por un producto que tiene un ingrediente en mínima cantidad con estos beneficios. Y no porque sea bio o ecológico supone que sea saludable, puede contener muchos azúcares u otros ingredientes nocivos para la salud.
Desde la Consulta Dietética Sara Suárez queremos, que tanto este como los demás artículos que vamos publicando, te ayuden a llevar una vida más saludable, ganar salud y también perder peso si lo necesitas. Si necesitas un plan personalizado acude a Consulta Dietética Sara Suárez o Programa Reset.
[button size=” style=” text=’Volver al blog’ icon=’fa-arrow-right’ icon_color=’#ffffff’ link=’https://www.tudietista.es/blog/’ target=’_self’ color=’#ffffff’ hover_color=’#ffffff’ border_color=’#527ac7′ hover_border_color=’#527ac7′ background_color=’#527ac7′ hover_background_color=’#527ac7′ font_style=’normal’ font_weight=” text_align=” margin=”]