Para el día de hoy, traemos una serie de consejos y alternativas para aquellas personas que no sienten mucha predisposición a la hora de comer verduras y no saben muy bien como incluirlas en su dieta.
Desde la Consulta Dietética Sara Suárez, te explicaremos los beneficios de incluir en tu alimentación verduras y frutas, y cómo hacerlo para que puedas disfrutar de tus comidas de una forma más saludable.
Como bien sabemos, las verduras, hortalizas y por supuesto también la fruta, deberían ser parte imprescindible de nuestra dieta diaria. Pero, ¿realmente sabemos los beneficios que nos aportan a nuestro organismo?
Incluir verduras, hortalizas y frutas en nuestro día a día no sólo se traduce en pérdida de peso, sino también ganamos en salud y calidad de vida. Entre muchas de las ventajas que ofrecen, las frutas y verduras nos aportan una gran variedad de vitaminas, minerales y fibra que son totalmente necesarias para nuestro organismo. Como resultado, perdemos peso, se regula el tránsito, fortalecemos nuestras defensas, nos aportan energía, etc.
Sin embargo, en muchos casos la tolerancia a las verduras es muy limitada. Cada día nos encontramos en nuestra consulta muchos casos de pacientes a los que no les gusta. Por ello, queremos daros algunos trucos y consejos para introducirlas en la alimentación y encontrar una forma más amena de tomarlas.
Trucos para comer verduras:
1º.- Empieza COMBINÁNDOLAS con otros alimentos que sí te gusten. Ya sea en revuelto, en tortilla o guisado con los demás alimentos.
2º-. Hazte cremas y purés incluyendo esas verduras que menos toleras siempre en pequeñas cantidades. Así evitamos la textura propia de la verdura que en muchas ocasiones es la causante del rechazo además complementa con alguna proteína dichas cremas, ej. Láminas de jamón, gambitas rehogadas, huevo rallado etc.
3º-. Si tampoco eres muy de cremas y purés inclúyelas en sopas, si añades a las sopas jamón, o huevo cocido con esa verdura que menos te llama la atención, será más fácil.
4º-. Pon en el plato un mix de cosas que te gusten y verduras que no tanto, y ve pinchando de todo un poco. Ejemplo: brócoli, pechuga de pollo y arroz integral, cada bocado de pechuga de pollo o de arroz que vaya acompañado de un trozo de brócoli también.
5º-. Camúflala en los platos. Si la añades muy picadita a las comidas será prácticamente imperceptible.
6º-. Prueba nuevas formas de cocinarla. En muchos casos, es la forma de cocinarlo la que no va con nosotros. Lo ideal es probar distintas formas de preparación ya que puede cambiar significativamente la aceptación si es verdura cocida, a la plancha, o al horno. Una forma que te recomendamos para prepararlas es al wok: salteadas y combinadas con soja es una manera realmente sabrosa y saludable, ¡el sabor es increíble al cocinarlas de esta manera!
Los gustos van cambiando con la edad, en ocasiones verduras que de más pequeños no tolerábamos es posible que si le damos otra oportunidad descubramos que la tolerancia ha cambiado. Pruébala de verdad, no una pinchada minúscula sino 4 o 5 que de verdad puedas saborear lo que estas comiendo. ATRÉVETE A REDESCUBRIR LA VERDURA así cuidaras de tu salud y serás un ejemplo a los que te siguen.
Un saludo.
Sara Suárez
[button target=”_self” hover_type=”enlarge” font_style=”normal” font_weight=”400″ text_align=”center” link=”https://www.tudietista.es/#Contacto” text=”Contacto” color=”#ffffff” hover_color=”#bcbcbc” background_color=”#5c86c4″ hover_background_color=”#000000″]