Una pregunta recurrente en consulta es ¿Cómo diferenciar un alimento procesado de uno ultraprocesado?
Saber distinguir un buen alimento procesado es difícil para muchas personas.
Desde TU DIETISTA | Sara Suárez queremos ayudar aún más a diferenciar de una forma clara, cuáles son los productos procesados que encontramos en el mercado y que podemos incorporar en nuestra alimentación.
Para ello, primero tenemos que tener claro en que grupos podemos encuadrar a los alimentos:
Alimento fresco o no procesado:
Es aquel que no ha sufrido grandes transformaciones para llegar al mercado. Por ejemplo, las frutas y verduras frescas, así como la carne y el pescado fresco.
Alimento procesado
Es aquel que ha sufrido algún tipo de transformación, pero sigue siendo reconocible. Es el caso de algunas ensaladas de bolsa, verduras o mariscos ultracongelados, legumbres en conserva, conservas de pescado, etc.
Alimentos ultraprocesados
Son aquellos alimentos que están elaborados a partir de ingredientes procesados y que por tanto, no contienen ningún ingrediente fresco o presentan un porcentaje muy bajo de materia prima original.
Así, los alimentos ultraprocesados son aquellos fabricados para ser consumidos sin más, y que, a diferencia de otros elaborados, pueden reemplazar una comida completa.
Además, suelen contener en su mayoría calorías vacías y aportan pocos nutrientes que sean beneficiosos para nuestro organismo.
Pero… ¿Cómo diferenciar un alimento procesado de uno ultraprocesado?
La respuesta sin duda estará en la etiqueta. Un buen procesado será aquel que en sus ingredientes ponga en un primer lugar el alimento que quieres consumir.
Por ejemplo, un bote de garbanzos cocidos, el primer ingrediente será garbanzo. Es posible que nos encontremos también estabilizantes y conservantes, que se añaden para asegurar la integridad del producto cuando vaya a ser consumido.
Siempre recomendaremos utilizar alimentos frescos y aprender técnicas culinarias y recetas nuevas con las que podamos también disfrutar de todo el proceso de la alimentación. Sin embargo, cuando el tiempo es limitado y necesitamos estos productos, es muy importante saber que se pueden elegir opciones saludables.
¿Hay algún ultraprocesado saludable?
Los expertos coinciden en señalar que es prácticamente imposible encontrar un producto ultraprocesado bueno para la salud, ya que suelen tener grandes cantidades de sal, azúcar, grasas y su aporte nutricional es muy bajo.
Por lo tanto, habrá que evitar su consumo en la medida de lo posible. Ya que suelen ser productos atractivos al paladar y poco saciantes, algo que interesa a los fabricantes para que los consumidores puedan y quieran consumir grandes cantidades.
En cambio, muchos alimentos poco procesados pueden formar parte del menú cotidiano, aunque conviene vigilar su composición. Entre otras cosas, hay que tener cuidado con la sal en las conservas de pescado y otros productos enlatados.
Los avances de la industria alimentaria han ayudado a que se pueda alargar la vida de los productos frescos.
Por eso podemos contar con “una amplia gama de procesados que mantienen sus propiedades saludables, como la verdura congelada”. Entre los alimentos procesados no tan recomendables estaría la fruta en almíbar.
Claves para reconocer los ultraprocesados
La mejor manera de saber sin un alimento es ultraprocesado por la escasez de alimento original o de materia prima. Además suelen llevar gran cantidad de componentes e ingredientes como azúcares, sal, harinas refinadas y grasas añadidas, generalmente de mala calidad. (Grasas trans, hidrogenadas, de alma, etc.)
Para saber reconocer si un alimento es ultraprocesado también debemos fijarnos en el orden que aparecen dichos ingredientes en la etiqueta, serán los que aparezcan primeros los que más presencia tienen en el producto.
Por ejemplo, si vemos en una etiqueta que un producto tiene más de un 1% de sal o 0,5% de sodio por cada 100gramos, podemos afirmar que es poco recomendable.
Si quieres adelgazar en Córdoba puedes llamarnos a nuestra consulta TU DIETISTA en Córdoba al 957 45 37 55 o enviarnos un whatsapp al 654 04 34 97 o bien por email a cordoba@tudietista.es
Para adelgazar en Málaga puedes llamarnos a TU DIETISTA en Málaga al 951 38 58 81 o enviarnos un whatsapp al 635 09 86 44 o enviarnos un email a malaga@tudietista.es
Buenos articulos
Muchas gracias Nelda, nos alegra que te gusten.