Imagen destacada post 6

Desde la Consulta Dietética Sara Suárez hoy queríamos traeros un tema bastante interesante pero a la vez bastante confuso: La realidad sobre tomar las frutas y verduras en formato líquido. Y sí, nos referimos a los zumos, batidos, licuados y smoothies. A continuación os hablaremos de  en qué consiste cada uno y sus propiedades;  de si son tan beneficiosos como nos hacen pensar en muchos sitios y cómo podríamos introducirlos en nuestra dieta.

  • Los zumos son el resultado de extraer el líquido de las frutas. Éste no es del todo homogéneo porque se lleva parte de la pulpa.
  • Los licuados consisten en una extracción total del líquido de las frutas y verduras mediante una licuadora. A diferencia de los zumos, la textura es mucho más líquida y homogénea, pues no presenta pulpa  ni otras partículas fibrosas de los alimentos utilizados.
  • Los batidos tienen un proceso un poco más elaborado que los anteriores. En este caso la fruta o verdura es triturada entera y se combina con un líquido como puede ser agua, zumo o leche. Esta bebida es más densa que las anteriores.
  • Los smoothies son prácticamente iguales que los batidos, salvo por el factor frío. A los smoothies se les añade cubitos de hielo o se elaboran con fruta previamente congelada, para darle ese toque refrescante.

A primera vista, puede parecer una alternativa sana y apetecible: Es una manera de tomar mucha más cantidad de frutas y verduras, pero

¿realmente es tan beneficioso?

WhatsApp Image 2019 03 15 at 17.49.43

La respuesta es NO, no debemos reemplazar el comer las piezas de fruta enteras por los zumos y licuados.

Hay tres motivos principales:

  • Primeramente, a pesar de que lo lógico sería que cuánta más fruta y verdura mejor; en el caso de tomarla en formato líquido no lo es. Pues cuando la fruta lleva un proceso para extraerle el jugo se pierde parte de los beneficios que tiene al eliminar la fibra y otros elementos, quedando los azúcares libres.
  • En segundo lugar, para elaborar estas bebidas se necesita más cantidad, por lo que al final estás introduciendo más azúcar en tu cuerpo y como consecuencia más calorías en tu cuerpo; pudiendo provocar picos de azúcar en la sangre (debido a que la absorción de azúcares es más rápida a causa de la pérdida de la fibra que ralentiza esta absorción).
  • No debemos olvidar también que cuando las calorías son bebidas, la sensación de saciedad disminuye muchísimo, por lo que la cantidad de zumo o licuado que podemos beber sin sentirnos llenos es mayor.

En el caso de los batidos y smoothies, se podría decir que son más “saludables” porque en éstos sí se usa las piezas de fruta enteras. Por lo cual nutricionalmente hablando, sigue teniendo las mismas propiedades. Sin embargo, y esto nos lleva al segundo punto en ningún caso se deberían de sustituir por la total ingesta de frutas y verduras enteras en la dosis recomendada al día.

Atención: En dietas hipocalóricas, no se recomienda la ingesta de este tipo de productos. Eso no quiere decir que en otro tipo de situaciones no puedan resultar totalmente válidos siempre y cuando sean naturales y no ultraprocesados.

Si necesitas ayuda para mantener una alimentación equilibrada y saludable ponte en contacto con nosotros  Consulta TU DIETISTA Sara Suárez, estaremos encantados de ayudarte.

 

Si quieres adelgazar en Córdoba puedes llamarnos a nuestra consulta TU DIETISTA en Córdoba al 957 45 37 55 o enviarnos un whatsapp al 654 04 34 97 o bien por email a cordoba@tudietista.es

Para adelgazar en Málaga puedes llamarnos a TU DIETISTA en Málaga al 951 38 58 81 o enviarnos un whatsapp al 635 09 86 44 o enviarnos un email a malaga@tudietista.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *