Desde la Consulta TU DIETISTA | Sara Suárez hoy queremos comentar una comida de la que se ha hablado mucho en los últimos tiempos y que puede crear un poco de confusión, los Desayunos slaudables.
Siempre se ha dicho que el desayuno es la comida más importante del día ya que es la primera que tomamos y la que nos proporcionará la energía para afrontar una jornada laboral en ocasiones muy dura. ¿Pero es real esta creencia? La respuesta es no.
Es cierto que puede aportarnos energía para empezar el día pero eso no la hace más importante que las demás. Además si el desayuno va a consistir en consumir bollería industrial, margarinas y mermeladas industriales, patés y panes de molde es casi mejor que no desayunes.
Esta creencia de que es la comida más importante del día está muy arraigada en nuestra sociedad. Hasta el refranero español se hace eco de ella con el mas que conocido “Desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo”, pero como hemos dicho anteriormente si va a estar lleno de alimentos ultraprocesados y no saludables es mejor obviarlo.
Por tanto, ¿Qué debe de llevar un buen desayuno?
Esta es una pregunta compleja, que puede tener muchísimas respuestas. Hace algún tiempo una nutricionista subió la foto de su hijo desayunando garbanzos cocidos y se armó un gran revuelo porque al no ser un desayuno “típico” se criticó que fuera apropiado.
Pero la verdad es que el desayuno es igual que las demás comidas. Por lo que no hay que limitar las opciones: Un buen desayuno puede llevar una fuente de cereales integrales, un lácteo (opcional) y fruta; pero también puede llevar frutos secos, bebidas vegetales y también legumbres. La combinación de estos puede hacerse de innumerables formas.
Lo primero que habría que ver es si nos apetece más un desayuno dulce o salado. Desde la Consulta Dietética Sara Suárez queremos darte algunas recomendaciones.
Desayunos Salados
Recurriremos normalmente a pan integral (cereales) que podremos acompañar con aceite de oliva virgen extra, tomate y jamón serrano (una opción que se repite con mucha facilidad en desayunos habituales). Pero podemos acompañarlo también de patés vegetales hechos con legumbres (humus), cremas de frutos secos (avellana, cacahuete) untado en el pan o bien laminado en el pan. Una alternativa muy saludable a las mantequillas y margarinas es el aguacate, es una fruta rica en grasas buenas, además de potasio y vitaminas.
La leche puede ser una opción pero nuestro consejo es que sea una bebida vegetal y no animal. Hay una gran variedad: de almendras, arroz, avena, soja, etc. Otras alternativas son las infusiones y tés como acompañamiento de nuestro desayuno.
Y la fruta le daría el toque fresco a ese desayuno saludable.
Pero, ¿y si soy más de dulce para desayunar?
Desayunos dulces
Podremos utilizar el pan integral como base para machacar un plátano y añadirle canela.
Pero si no nos apetece pan y somos más de cereales, siempre tendremos la opción de un buen cuenco de avena integral o muesli acompañado de fruta y leche o bebida vegetal.
Podremos desayunar un arroz con leche (receta saludable) con plátano y fresas. Creps o tortitas (receta saludable) con chocolate >85% de cacao y fruta, o disfrutar de un maravilloso bizcocho casero (receta saludable).
Síguenos en nuestras Redes sociales y déjanos un comentario si te han gustado este artículo con Desayunos saludables. Cada semana te traemos contenidos exclusivos y de calidad para que aprendas a gestionar tus hábitos de una forma saludable.
INSTAGRAM FACEBOOK LINKEDIN YOUTUBE
Si quieres adelgazar en Córdoba puedes llamarnos a nuestra consulta TU DIETISTA en Córdoba al 957 45 37 55 o enviarnos un whatsapp al 654 04 34 97 o bien por email a cordoba@tudietista.es
Para adelgazar en Málaga puedes llamarnos a TU DIETISTA en Málaga al 951 38 58 81 o enviarnos un whatsapp al 635 09 86 44 o enviarnos un email a malaga@tudietista.es