A raíz de las últimas noticias sobre alertas alimentarias que han llenado los informativos estas últimas semanas, desde Consulta Dietética Sara Suárez queremos hacer llegar una serie de recomendaciones sobre el consumo de latas de conserva.
Hace algunos días la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) fue notificada sobre un brote de intoxicación alimentaria (noticia), provocado por toxina botulínica asociado al consumo de atún en conserva presente en una ensaladilla rusa casera (el producto causante del brote fue la conserva de atún en aceite de girasol de la marca DIA).
Hay que tener cuidado a la hora de consumir conservas para evitar posibles intoxicaciones. Aquí os ofrecemos algunas medidas de seguridad a tomar en cuenta a la hora de utilizar las conservas:
- No deben comprarse latas oxidadas o abolladas, ya que pueden tener fisuras o contaminación interna.
- Limpiar el abrelatas y la tapa de las latas antes de abrir.
- Las conservas deben guardarse en lugares frescos.
- Una vez abierta la conserva, consumirla pronto, ya que se estropea rápidamente como cualquier alimento ya cocido.
- Cuando no se utiliza todo el producto, colocar el resto en otro recipiente, taparlo y guardarlo en lugar fresco.
Asimismo, es importante considerar que en los meses de verano los alimentos tienden a descomponerse más rápidamente ya que las altas temperaturas favorecen el desarrollo de microorganismos. Es por eso que os dejamos algunas recomendaciones para mantener sus alimentos en las mejores condiciones a la hora de consumirlos.
- Vegetales: aplicar una solución de cloro apta para alimentos (Amukina).
- La compra: adquiere los alimentos frescos o congelados al final, colócalos en bolsas isotérmicas (para mantener la cadena de frío), no compres alimentos en puestos ambulantes sin control sanitario.
- Enfriado: Al dejarlos enfriar no deben superar las dos horas, lo ideal sería sumergir en agua fría la cacerola en la que se han elaborado.
- Descongelado: sacar los productos del congelador y ponerlos en un recipiente dentro del frigorífico.
Queremos que tanto, estas recomendaciones, como las que se publicaron sobre la listeria sean de utilidad para prevenir posibles intoxicaciones y contagios por contaminaciones cruzadas de alimentos.
Desde Consulta Dietética Sara Suárez queremos, que tanto éste como los demás artículos que vamos publicando, te ayuden a llevar una vida más saludable, ganar salud y también perder peso si lo necesitas. Si quieres un plan personalizado acude a Consulta Dietética Sara Suárez o Programa Reset
Estaremos encantados de ayudarte.
[button size=” style=” text=’Volver al blog’ icon=’fa-arrow-right’ icon_color=’#ffffff’ link=’https://www.tudietista.es/blog/’ target=’_self’ color=’#ffffff’ hover_color=’#ffffff’ border_color=’#527ac7′ hover_border_color=’#527ac7′ background_color=’#527ac7′ hover_background_color=’#527ac7′ font_style=’normal’ font_weight=” text_align=” margin=”]