Los alimentos más ricos
En la actualidad se han identificado distintos tipos de fitoestrógenos según su estructura: las isoflavonas, los cumestranos y los lignanos. Todos ellos se ha demostrado que pueden unirse a receptores de estrógenos y ejercer acciones similares a los mismos. Sin embargo, los más estudiados son las isoflavonas, que son muy abundantes en la soja. Los alimentos más ricos en isoflavonas son la soja y sus derivados, la alfalfa es el que más cumestranos contiene, y las semillas de lino las que más contenido en lignanos poseen. Así pues, se ha demostrado que los fitoestrógenos pueden actuar en el organismo a varios niveles:- Síntomas de la menopausia: parece que su consumo puede aliviar los sofocos.
- Osteoporosis: previenen la pérdida de masa ósea.
- Enfermedades cardiovasculares: han demostrado tener efectos beneficiosos por disminuir los niveles de colesterol total y LDL.
- Cáncer: parece que previene el cáncer de mama y de próstata (aún en estudio).