Alimentación y Menopausia
Antes de empezar a hablar de como influye la alimentación en la menopausia, expliquemos qué es realmente la menopausia. La menopausia es el punto en la vida de una mujer en el que hay un cese de la menstruación durante 12 meses consecutivos, debido a la pérdida de la función ovárica normal. Los cambios y los síntomas pueden comenzar varios años antes.
Debemos considerar la menopausia como un evento normal en la vida de la mujer, un periodo de transición en el que la alteración de las hormonas sexuales (estrógenos y progesterona) conllevan a la manifestación de ciertos síntomas como:
- sofocos
- dolores de cabeza
- vértigo
- insomnio
- cambios en el estado de ánimo
- tendencia a ganar peso ( ¿por qué es más difícil bajar de peso a partir de los 50 años?)
- disminución de la masa ósea (osteoporosis)
- cambios cardiovasculares (aumento del colesterol total, disminución del HDL, etc.)
Consejos de Alimentación y Menopausia
Desde Tu Dietista queremos darte ciertas recomendaciones que te pueden ayudar a cuidar tu alimentación en esta etapa complicada y que una nutrición adecuada tenga impacto positivo dentro de todos los cambios que la menopausia conlleva.
Para tratar los síntomas de la menopausia, se han buscado nuevas alternativas terapéuticas, siendo una propuesta los fitoestrógenos. Los fitoestrógenos son compuestos de origen vegetal con una estructura química parecida a los estrógenos. Las principales funciones de estos compuestos sobre el organismo son su poder antioxidante y su potencia estrogénica. Las isoflavonas son uno de los fitoestrógenos más estudiados.
Debido a que la mayoría de los síntomas están relacionados con la reducción de estrógenos, la terapia médica de elección hasta hace unos años era casi exclusivamente la Terapia Hormonal Sustitutiva (THS). Sin embargo, en los últimos años, numerosos estudios han hecho referencia a la asociación beneficiosa entre el consumo de isoflavonas y la disminución de síntomas menopáusicos. Aunque los resultados aún son controvertidos, los fitoestrógenos parecen ser un método seguro en la gran mayoría de las pacientes. Por lo tanto consumir alimentos con alto contenido de isoflavonas como la soja como complemento a una alimentación adecuada y equilibrada puede ayudar a contrarrestar los síntomas.
PAra que haya una buena relación entre alimentación y menopausia te invitamos a incluir en tu dieta diaria alimentos ricos en isoflavonas, como los edamames, y no sólo si estás en la menopausia, sino que en cualquier momento de tu vida, ya que como mencionábamos anteriormente, las isoflavonas además de su capacidad estrogénica, son potentes antioxidantes que frenan el desarrollo de los radicales libres y el envejecimiento celular.
Si estás llegando a la menopausia, tener un estilo de vida saludable harán que esta transición sea más cómoda y llevadera y también menos perjudicial. Desde TU DIETISTA te recomendamos prestar especial interés en tu alimentación y llevar a cabo una dieta saludable con un aporte adecuado de calcio y vitamina D, evitar un sobrepeso, practicar ejercicio físico de manera regular, evitar el tabaco y el alcohol, e incluir alimentos ricos en isoflavonas, como la soja y sus derivados.
Si quieres saber más sobre alimentación y menopausia no dudes en contactar con nosotros y hacernos llegar tus dudas, te responderemos con mucho gusto.
Si quieres adelgazar en Córdoba puedes llamarnos a nuestra consulta TU DIETISTA en Córdoba al 957 45 37 55 o enviarnos un whatsapp al 654 04 34 97 o bien por email a cordoba@tudietista.es
Si quieres adelgazar en Málaga puedes llamarnos a TU DIETISTA en Málaga al 951 38 58 81 o enviarnos un whatsapp al 635 09 86 44 o enviarnos un email a malaga@tudietista.es