embu

Desde el punto de vista de un dietista o nutricionista, podrás oír que los embutidos no son de los alimentos más saludables que podemos consumir y desde la Consulta Dietética Sara Suárez queremos explicarte el por qué.

Los embutidos son carnes procesadas a las cuales se le añaden diferentes hierbas aromáticas y distintas especias. Sin embargo, cada vez más encontramos en el etiquetado distintos componentes que no resultan tan beneficiosos. Es el caso del azúcar que lleva camuflado como jarabes de glucosa, maíz y almidones o féculas. Además de encontrar grandes cantidades de sodio (sal) que derivaría por el exceso a problemas de hipertensión. Pero no son los únicos aditivos que deberían preocuparnos.

 

embutidos

La OCU  analizó el año pasado más de 48 embutidos (chorizo, jamón curado, jamón de york, pavo…)  y en 22 de ellos se encontró que había un exceso de nitritos y nitratos. Estas sustancias se utilizan como conservantes, pero en el organismo se transforman a unas sustancias que tienen efectos cancerígenos.

La OMS en 2015 ya publicó un informe en el que el consumo habitual de estos alimentos podía aumentar hasta un 18% el riesgo de padecer cáncer de colon.

El uso más habitual que le damos a los embutidos es como ingredientes en bocadillos. Lo que nos lleva a la siguiente pregunta ¿Pueden ser los bocadillos una buena opción dentro de nuestra alimentación? Que duda cabe que para una dieta para adelgazar no

Aunque han tenido muy mala prensa en dietas de adelgazamiento en los últimos años, no son una opción perjudicial. Aunque debemos saber encajarlos en nuestra alimentación y saber que a parte de los embutidos podemos tener otras opciones mas saludables y utilizar los embutidos de manera ocasional.

10 beneficios del trigo integral para la salud y la belleza 1

Lo primero que deberíamos elegir sería un buen pan y no panes de molde que tienen mayor contenido en azúcares lo que hace que ya no sea una buena elección. Nos deberíamos decantar por panes como: pan integral de trigo, pan integral de espelta o multicereal con una base de harina integral etc.

aguacate pan integral

Lo segundo, tema sobre el que estamos tratando en este post, ¿Qué podemos utilizar como contenido? Pues aunque no sea una de las opciones que debemos repetir con mayor frecuencia, de forma ocasional podremos utilizar embutidos con un  porcentaje proteico alto(mirar etiquetado) y bajos en sal pero también hay opciones como el aguacate, el queso fresco, los vegetales y hortalizas que si los combinamos podemos hacernos magníficos bocadillos saludables.

Un saludo.

Sara Suárez

[button target=”_self” hover_type=”enlarge” font_style=”normal” font_weight=”400″ text_align=”center” link=”https://www.tudietista.es/#Contacto” text=”Contacto” color=”#ffffff” hover_color=”#bcbcbc” background_color=”#5c86c4″ hover_background_color=”#000000″]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *