El problema de la obesidad infantil, que muchos profesionales de la sanidad pública ya catalogan como EPIDEMIA, es un tema importante al que hay que darle prioridad YA.
En Andalucía un 23% de los niños y niñas tienen sobrepeso. Desde el gobierno autonómico se han empezado a lanzar proyectos de ley para intentar frenar el aumento de casos de sobrepeso y obesidad entre los más pequeños. Lo que se pretende es eliminar los efectos perjudiciales a largo plazo, ya que un sobrepeso en la edad infantil aumenta la probabilidad de padecer obesidad en la edad adulta y así reducir las enfermedades derivadas de la obesidad como puede ser diabetes tipo II, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, distintos tipos de cáncer, etc.
Conocemos las cifras alarmantes en las que se encuentra la población infantil pero, ¿sabemos cuáles son los factores desencadenantes?
Es importante saber que la obesidad no se produce por un único factor, sino que es el conjunto de muchos factores los que hacen que aparezca. El descenso en la actividad física, el aumento en el consumo de productos cargados de azúcar, una dieta pobre en alimentos frescos unida a visitas frecuentes a establecimientos de comida rápida, hacen que sea casi imposible mantener una alimentación saludable en los más pequeños.
No sólo la obesidad es el problema de salud que puede llevar al niño a tener una baja autoestima, sino que también es sabido que la población infantil que sufre sobrepeso suelen ser víctimas de acoso escolar, lo que agrava aún más las consecuencias negativas.
No estamos descubriendo nada que no haya salido en todos los medios de comunicación en numerosas ocasiones. Pero ¿saben los padres y madres qué hacer para ayudar a sus hijos?
Desde la Consulta Dietética Sara Suárez intentamos EDUCAR tanto a los niños que llegan a nuestra consulta como a los padres en hábitos de vida saludables a través de una alimentación equilibrada. Para ello, este curso 2018/2019 arrancamos con una nueva línea de alimentación infantil, donde podemos asesorarte para complementar los menús escolares y facilitar así la organización en casa de medias mañanas, meriendas y cenas.
Además a través de correo electrónico, nos puedes hacer llegar tus dudas sobre la alimentación de tu hijo, el equipo de dietistas-nutricionistas de la consulta elaborará post y entradas al blog donde resolverán dichas dudas y así poder ayudar a las mamás y papás con hijos en edad escolar.
Escríbenos a: consultasarasuarez@tudietista.es
Un saludo.
Sara Suárez
[button target=”_self” hover_type=”enlarge” font_style=”normal” font_weight=”400″ text_align=”center” link=”https://www.tudietista.es/#Contacto” text=”Contacto” color=”#ffffff” hover_color=”#bcbcbc” background_color=”#5c86c4″ hover_background_color=”#000000″]