La llegada de un nuevo año trae siempre consigo una lista, a veces demasiado larga, de propósitos para conseguir aquello que se nos ha escapado de las manos en el año que ya nos abandona. Uno de los puntos que suele repetirse en muchas de estas listas es perder peso, apuntarse a un gimnasio o volver a utilizar esa ropa que lleva colgada en el armario más tiempo del que nos gustaría.
La razón, por la que estos propósitos son recurrentes varios años, es sencilla: nos equivocamos en el planteamiento que hacemos al respecto.
Lo primero de lo que debemos ser conscientes es que lo que tiene que cambiar no es el peso en el que nos encontramos sino los hábitos de vida que nos han llevado a no sentirnos a gusto con nosotros mismos. El cambio de las pautas de alimentación es un proceso y la mejora de éstas tiene como consecuencia la pérdida de peso. Si conseguimos cambiar los malos hábitos y cuidar la alimentación, no sólo conseguiremos un peso deseado y saludable, sino que seremos capaces de mantenerlo en el tiempo para no tener que volver a tener que incluirlo en nuestros propósitos de año nuevo. No te pongas una fecha límite para conseguirlo ya que puede causarte una presión innecesaria y llevarte a sentir frustrada si no llegas a ese peso que te has marcado (en algunos casos inalcanzable), piensa siempre a largo plazo y no sólo en el número que marca la báscula, sino en las mejoras que conlleva unos mejores hábitos. Ponte en manos de profesionales de la nutrición que te ayuden y te guíen, a veces es difícil hacerlo todo solo.
En la mejora de hábitos de vida saludable irá incluido el aumento de la actividad física, un buen descanso diario y una buena gestión de stress. El gimnasio es una buena opción pero puede que no sea el ejercicio que se adapte a ti, ya sea por disponibilidad de tiempo, variedad de ejercicios o por motivos económicos. Busca un ejercicio que se adapte a ti y hagas de forma regular, no importa que sea: caminar por la cuidad, senderismo, natación, pádel, crossfit, baile… Lo importante es tener un adquirir un hábito y ser constantes, esto nos llevara al éxito.
Haciendo resumen de lo que hemos hablado, desde la Consulta dietética Sara Suárez te animamos a que reduzcas esos propósitos a uno que sea mejorar tus hábitos de vida para que sean más saludables y los que tenías en mente sean una consecuencia de lo realmente importante que es tu salud.
Si necesitas unas recomendaciones más ajustadas a tu estilo de vida siempre puedes acudir a la Consulta Dietética Sara Suárez o bien a Programa Reset para empezar a cambiar tus hábitos para que sean más saludables.
Un saludo.
Sara Suárez
[button target=”_self” hover_type=”enlarge” font_style=”normal” font_weight=”400″ text_align=”center” link=”https://www.tudietista.es/#Contacto” text=”Contacto” color=”#ffffff” hover_color=”#bcbcbc” background_color=”#5c86c4″ hover_background_color=”#000000″]