pizza fit 1

Hoy hablaremos desde la  Consulta Dietética Sara Suárez sobre uno de los tópicos sobre la alimentación y salud: La comida rápida o comida basura.

Este concepto es bien conocido por todos: Son productos tanto de elaboración como de consumo inmediato, y además muy económicos. Se han convertido en una alternativa frecuente en nuestra sociedad por su precio, sabor y rapidez.  Sin embargo, los ingredientes que componen estos platos no son saludables, pues son alimentos con un bajo aporte nutritivo. Es más, no solo no aportan los nutrientes necesarios, sino que son ricos en calorías y grasas saturadas. Por lo que estos productos pueden proporcionar en una sola comida hasta 1000 – 1500 calorías, prácticamente el consumo calórico de un día. Comer con frecuencia este tipo de alimentos provoca obesidad e incluso enfermedades cardiovasculares, entre otras.

Hoy en día, las cadenas de comida rápida, para obtener mayores beneficios y enfrentarse a una dura competencia, buscan abaratar en costes lo más posible. Esto, al final, se traduce en una peor calidad de los ingredientes. Los componentes suelen estar acompañados de aditivos, potenciadores de sabor y otros elementos cuya finalidad es hacer los productos más duraderos y darles ese sabor tan intenso y característico.

Es cierto que mientras lleves una dieta equilibrada, si un día te das un “capricho” no es malo. El problema está en que si a ese capricho le sumas todo lo mencionado anteriormente, lo más probable es que al final te dé más inconvenientes que satisfacción, como una aportación excesiva de grasas saturadas, sal, azúcares y colesterol.

Entonces, ¿eso significa que ya nunca podré comerme una hamburguesa, unas patatas o una pizza? Por supuesto que no. Por eso, si eres de esas personas a las que le encanta darse un homenaje de vez en cuando, desde la Consulta Dietética Sara Suárez te traemos algunos consejos y la solución a este problema:

Alternativas saludables a la comida basura.

Es compatible llevar una dieta equilibrada y tomar unas patatas fritas o un plato de alitas de pollo. La clave está en los ingredientes utilizados y el proceso de elaboración. No es lo mismo la masa de una pizza hecha con harinas refinadas que la que está hecha con una harina integral. No es lo mismo tomar unas patatas fritas en aceites baratos y que triplican la cantidad de sal recomendada en un día que unas patatas frescas cocinadas sin excesos de aceites malos ni sal. Si consumes estos productos en cadenas de comida rápida, la calidad y la aportación de nutrientes  será infinitamente menor que si lo preparas en casa. Para ello, habrá que buscar la alternativa ‘fit’ o saludable.

 

  • HAMBURGUESAS: Es el producto estrella de la comida rápida por excelencia. Con la elaboración correcta, puede ser una buena fuente de proteínas. Para ello, emplea ingredientes frescos (tomate, lechuga, cebolla…) y cocínelo todo a la plancha. Puedes usar nuestra receta de hamburguesa saludable. También, tienes la alternativa de hamburguesas vegetarianas, ricas en fibra y proteínas.

hamburguesa fit

  • PIZZAS: Existen miles de posibilidades para hacer una versión más ‘fitness’ de la pizza. Puedes comprar la masa de pizza integral o elaborarla tú mismo y cambiar los ingredientes por alternativas más saludables. Aquí te dejamos nuestra recomendación de receta pizza saludable.
pizza saludable
Pizza de crema de calabaza y shiitake

 

 

  • PATATAS FRITAS: Suelen ser el principal complemento de cualquier menú. Las patatas son una fuente de carbohidratos y potasio. Lo más recomendable es cambiar la forma de cocinarlas. En vez de freírlas, prepararlas al horno en láminas finas puede darle un toque crujiente y sabroso sin perder sus propiedades. También puedes reemplazarlas por batatas, zanahoria o calabaza. Estad atentos, próximamente subiremos nuestra propia versión de patatas deluxe.

patatas

  • PERRITOS CALIENTES: Este plato es muy rápido y sencillo de elaborar en casa. Te dejamos nuestra receta de perrito caliente saludable para que puedas ver cómo se puede hacer.
perrito vegetariano
Perritos calientes vegetarianos

 

Cuando quieras pegarte ese homenaje con la comida podrás hacerlo de una forma saludable y equilibrada. Haz de tus comidas una delicia sin perjudicar tu salud. ¡Te animamos a que pruebes estas recetas para sorprender a tus invitados o compartir con los tuyos!

 

Si necesitas ayuda para planificar una alimentación equilibrada y saludable, ponte en contacto con nosotros Consulta Dietética Sara Suárez, estaremos encantados de ayudarte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *