En TU DIETISTA continuamos con los consejos para el Refuerzo inmunológico durante la temporada de otoño, esta vez, con 3 recetas saludables repletas de ingredientes que ayudarán a nuestro sistema inmunitario a protegerse mejor de los virus y otros microorganismos nocivos para la salud, principalmente teniendo en cuenta que llega la época de resfriados y gripes, que este año se verá agravada con los posibles casos de Covid-19.
Como ya comentamos en el artículo de la semana pasada, que os invitamos a leer si aún no lo habéis hecho, La obesidad y el riesgo de mortalidad por Covid-19 son factores alarmantes cuya relación nos preocupa y podemos solventar a nivel nutricional, desde una adecuada dieta combinada con ejercicio físico. En cuanto a la alimentación, hemos querido preparar una receta de Crema de calaza, otra de Merluza rellena y, por último, albóndigas de salmón, estos tres platos nos sirven para el refuerzo inmunológico y la prevención de la obesidad.
Receta de Crema de calabaza con puerro, zanahoria y algas
Esta receta contiene 4 ingredientes cuyos beneficios están altamente ligados al Refuerzo inmunológico, y pueden ayudarnos a prevenir el contagio de enfermedades, gracias a la mejora de nuestras defensas.
Ingredientes de nuestra Crema de calabaza con puerro, zanahoria y algas
- Una calabaza
- Un calabacín
- Un puerro
- Una cebolleta
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 750 mililitros de caldo de verduras casero
- Pimienta
- Pipas de calabaza
- Alga nori o wakame (a elegir)
- Sal
Elaboración de la Crema de calabaza con puerro, zanahoria y algas
1- Pela y corta las verduras, es decir, la calabaza, el puerro, el calabacín y la cebolla.
2- Pon la cebolla y el puerro en una olla con un poco de aceite de oliva virgen extra (recuerda controlar la cantidad de aceite en todas las comidas) y sofríe las verduras hasta que estén pochadas.
3- Añade el calabacín y después la calabaza. Posteriormente, rehoga las verduras y añade el alga wakame.
4- Incorpora el caldo de verduras casero, ya que los caldos comerciales tiene un exceso de sal, y deja cocer durante unos 15 o 20 minutos.
5- Tritura las verduras con ayuda de una batidora hasta que quede una crema ligera.
6- Decora con unos frutos secos naturales o tostados (pipas de calabaza, de girasol, cacahuetes pelados…) o alga nori.
Beneficios del Alga Nori
- Propiedades antioxidantes y depurativas.
- Gran aporte de yodo.
- Rica en magnesio, calcio, fosforo y potasio.
- Contiene vitaminas del grupo B (Vitamina B1 y B2).
- Contiene vitamina A, que es beneficiosa para la piel y la vista.
- Si es el alga de elección, hay que prestar atención en personas con enfermedad de Tiroides, personas que tomen anticoagulantes, así como embarazadas y lactantes.
Beneficios del Alga Wakame
- Alto contenido en calcio y yodo.
- Rica en hierro y acido fólico.
- Rica en antioxidantes y en propiedades antiinflamatorias.
- Muy baja en calorías y grasas.
Receta de Merluza rellena de setas, jamón y langostinos
Como nos habíamos propuesto hacer algunas recetas de pescado, hemos querido compartir dos, según sea la preferencia de cada persona. En este caso, tenemos una magnífica Merluza rellena al horno, fácil de hacer y que sorprenderá a toda la familia. Además, conocerás los beneficios de este pescado.
Ingredientes de la Merluza rellena de setas, jamón y langostinos
- 4 Colas de merluza
- 3 Lonchas de jamón serrano
- 250 gramos de seta/champiñones
- 250 g de langostinos gambones pelados
- Sal
- Pimienta negra
- Aceite de Oliva Virgen Extra
Elaboración de la Merluza rellena de setas, jamón y langostinos
1- Limpiamos las setas o champiñones y cortamos en tiras, salteamos a fuego fuerte, con un poco de jamón. Justo después añadimos los langostinos o gambones a la sartén.
2- Ponemos esta mezcla sobre una de las colas de merluza, tratando de cubrir con la otra cola.
3- Precalentamos el horno a 180ºC, y una vez que esté a la temperatura deseada, colocamos en la bandeja del horno nuestra merluza, regamos con un chorreón de aceite de oliva virgen extra y cocinamos unos 20 minutos.
4- Una vez horneado, cada cola la partimos en dos y servimos nuestra Merluza rellena.
Beneficios de la Merluza
- Rica en Vitaminas del grupo B.
- Gran aporte de minerales, sobre todo potasio.
- Baja en calorías.
- Muy versátil a la hora de cocinarla.
- Fuente de Omega 3.
Receta de Albóndigas de pescado y espinacas
La opción alternativa si queremos un plato más adaptado a necesidades prácticas, puede ser el de las albóndigas de Salmón (o cualquier pescado) y Espinacas.
Ingredientes de las Albóndigas de salmón y espinacas
- 250 gramos de espinacas frescas
- Media cebolla
- Piel de medio limón rallada
- 3 Rodajas de Salmón fresco, lo que serían 300 gramos aproximadamente (sin piel ni espinas)
- Una pizca de sal y pimienta
- 2 rebanadas de Pan integral
- Pan rallado para el rebozado
- Aceite de Oliva Virgen Extra para pincelar
Elaboración de las Albóndigas de salmón y espinacas
1- Escaldar las espinacas en agua hirviendo durante 5 minutos, una transcurrido este tiempo, escurrir bien las espinacas.
2- Picar una cebolla muy fina.
3- Cortar en tiras finas el salmón, el pan integral y las espinacas. (Si tenéis picadora o robot lo podéis picar todo junto ahí).
4- En un bol, mezclar todos los ingredientes picados, con la cebolla, la ralladura de medio limón, la sal y la pimienta. Posteriormente, remover bien hasta conseguir una mezcla homogénea.
5- Precalentar el horno a 200º. Mientras tanto, ir creando bolas al tamaño deseado, y rebozarlas en pan rallado integral.
6- Colocar las albóndigas en una fuente apta para horno, pintarlas con un poco de Aceite de Oliva Virgen Extra y hornear unos 15 o 20 minutos.
Beneficios del Salmón
- Aporte de Omega 3.
- Fuente de Vitamina D.
- Excelente fuente de proteínas.
- Rico en Vitamina A.
- Promueve la absorción de otras vitaminas como la C y la E.
Os invitamos a hacer en casa estas 3 recetas para el Refuerzo inmunológico, y sobre todo, que compartáis con nosotros en redes sociales todas vuestras creaciones, estaremos encantados de verlas todas.
Si necesitas asesoramiento nutricional para mejorar tus hábitos alimenticios y reducir o mantener tu peso saludable contacta con nosotros.
Si quieres adelgazar en Córdoba puedes llamarnos a nuestra consulta TU DIETISTA en Córdoba al 957 45 37 55 o enviarnos un whatsapp al 654 04 34 97 o bien por email a cordoba@tudietista.es
Para adelgazar en Málaga puedes llamarnos a TU DIETISTA en Málaga al 951 38 58 81 o enviarnos un whatsapp al 635 09 86 44 o enviarnos un email a malaga@tudietista.es