Nutrición para mejorar la piel de tus hijos adolescentes

Nutrición para mejorar la piel de tus hijos adolescentes

Durante este último mes, en TU DIETISTA | Sara Suárez  estamos publicando temas relacionados con el concepto de Retención de líquidos, así como sus consecuencias, síntomas y posibles soluciones.

En esta ocasión, queremos destacar la importancia de esa correcta hidratación y de la alimentación en relación a la piel.

En el artículo de hoy, te informaremos de diferentes afecciones de la piel, pero nos centraremos sobre todo en el acné, ese gran enemigo, sobre todo, de los más jóvenes y adolescentes.

El acné es un problema que provoca mucho malestar e incluso inseguridades en los jóvenes, y es algo que debemos tratar e intentar mejorar con la alimentación. Por tanto, debemos darle la importancia real que la alimentación tiene en esta condición y debemos hacerlo desde casa.

Debemos instaurar hábitos saludables desde que nuestros hijos son pequeños, y quién mejor que nosotros mismos para darles ejemplo y que vean en casa la importancia de introducir ciertos alimentos en nuestra dieta. Los adolescentes suelen descuidar su alimentación y optan por productos ultraprocesados, bollerías y comida rápidas que nada favorece a la mejora del acné juvenil.

Para que su dieta sea saludable, tenemos que incluir el consumo de frutas y verduras, aunque a ellos les apetezca más otros productos menos interesantes, éstos se deben dejar para momentos puntuales, más especiales o para alguna fiesta.

Hay que explicarles que esta condición de salud en la piel puede mejorar, y de manera general, cursa únicamente durante una época de nuestra vida y aceptar que existe diversidad de cuerpos, pieles y complexiones.

Por tanto, deben evitar las comparaciones en redes sociales y televisión, donde vemos pieles perfectas, que normalmente están retocadas con filtros o incluso Photoshop. Así que, es muy interesante fomentar el amor propio y la aceptación de cada uno.

Dicho todo esto, entraremos en materia para conocer un poco más sobre nuestra piel y las distintas afecciones que sufre.

Nutrición para mejorar la piel de tus hijos adolescentes_1
Imagen extraída de Freepik.

La piel: el órgano más grande del cuerpo

¿Qué es la piel?

La piel es el órgano más grande del cuerpo humano, de media en un adulto puede tener una superficie aproximada de dos metros cuadrados y pesar en torno a los cinco kilos. Es un órgano con capacidad de regeneración, es impermeable y flexible considerado un órgano vital en el cuerpo humano.

Está compuesta por dos capas principales:

  • La epidermis
  • La dermis

Ambas capas se encuentran sobre una capa grasa denominada:

  • Hipodermis

Las principales funciones de nuestra piel

  • Protección: frente agresiones externas, como daños químicos, mecánicos o radiaciones ultravioletas.
  • Regulación metabolismo y temperatura corporal, eliminando sustancias tóxicas o nocivas y manteniendo regulada la temperatura de nuestro cuerpo.
  • Síntesis de vitamina D, gracias a la exposición solar donde los rayos ultravioleta son absorbidos en la epidermis.
  • Percepción de estímulos sensoriales como el dolor, tacto, presión o temperatura.
Nutrición para mejorar la piel de tus hijos adolescentes_2
Imagen extraída de Freepik.

Problemas relacionados con la piel

Existen gran cantidad de problemas relacionados con la piel, pero hoy hablaremos de los más comunes y de aquellos que podemos mejorar gracias a una correcta alimentación.

Nos centraremos en el acné, como ya comentamos anteriormente, pero haremos también un repaso a ciertas condiciones como son la dermatitis, la psoriasis y rosácea.

Dermatitis atópica

Trastorno que provoca enrojecimiento de la piel y picazón. Con mayor frecuencia se ve en niños pero puede manifestarse a cualquier edad.

Como mejorar esta afección:

  • Reducir o evitar aquellos alimentos que causan procesos inflamatorios como:
  • Azúcar refinado
  • Aceites vegetales refinados
  • Alimentos ultraprocesados
  • Harinas refinadas
  • Favorecer alimentos ricos en
  • Zinc
  • Vitamina E
  • Vitamina D
  • Selenio y magnesio
  • Ácidos grasos omega-3.

La psoriasis

Es una enfermedad autoinmune caracterizada por la inflamación de la piel que provocan enrojecimiento, hinchazón, dolor y/o picor.

No existe una dieta especial para esta patología, pero si una alimentación basada en una dieta mediterránea prestando atención a ciertos nutrientes como:

  • La ingesta diaria de omega 3 en el pescado azul, frutos secos, semillas y aceite de oliva virgen extra.
  • El consumo de cereales integrales, legumbres, frutas y verduras.

Además de la importancia de evitar ciertos tóxicos como son:

Nutrición para mejorar la piel de tus hijos adolescentes_3
Imagen extraída de Freepik.

La rosácea

Es una afección cutánea que provoca enrojecimiento, escamas e irritación de la piel. Existen muchos factores que pueden desencadenar un empeoramiento de los signos, uno de ellos es la alimentación.

A día de hoy sigue en debate y existen muchas creencias al respecto, en TU DIETISTA Sara Suarez, pensamos que una alimentación antiinflamatoria y antioxidante sería la más recomendada. Evitando alcohol, tabaco, café y azúcares y reduciendo las cantidades de gluten y lactosa de la dieta.

No obstante, y aunque sea importante tener en cuenta estas recomendaciones, lo fundamental es acudir a un profesional de la nutrición para tratar cada caso de manera individual.

Si estás interesado en mejorar tus hábitos de vida en general o por algún motivo específico, como alguna afección de la piel  de las que hemos tratado en el artículo de hoy, no dudes en contactar con nuestro equipo de dietistas-nutricionistas.

Sara Suárez Sobre Mí Dietistas y Nutricionistas en Tu Dietista opt

¿Qué es el acné?

El acné es un trastorno de la piel que ocurre cuando los folículos pilosos se obstruyen con grasa y células cutáneas muertas, formando las conocidas “espinillas”, “granos” o puntos negros.

¿Cuáles son las principales causas del acné?

No hay una única causa de la aparición de acné, por lo que te contamos las más características:

  • Aumento de la producción de sebo (grasa)
  • Liberación de nuestro cuerpo de moléculas inflamatorias, IGF-1 (insulin growth factor 1) es la más relacionada con la aparición de acné.
  • Presencia de una bacteria que provoca inflamación y acné.

Además existen otras condiciones que influyen, empeoran o favorecen la aparición de acné.

Nutrición para mejorar la piel de tus hijos adolescentes_6
Imagen extraída de Freepik.

Nutrición e Hidratación para combatir el Acné

Hidratación y acné

La hidratación juega un papel fundamental en la salud de la piel. Por eso es necesario una correcta hidratación, además de un consumo adecuado de frutas y verduras que nos aportaran gran cantidad de agua.

Nutrición para mejorar la piel de tus hijos adolescentes_7
Imagen extraída de Freepik.

Alimentación y acné: qué hacer y qué no hacer

Alimentos que debes reducir o incluso evitar si padeces acné:

  • Azúcares, bollería, harinas refinadas y chocolate. La personas que padecen acné tienen una intolerancia parcial al azúcar, por lo que deben evitar alimentos con un alto indice glucémico. Como por ejemplo: pan blanco, bollería, galletas, golosinas, alimentos ultraprocesados, arroz y pasta refinada.
  • Lácteos: Existen estudios donde se relacionan los productos lácteos con el acné, pero no se ha demostrado con gran efectividad el vinculo “causa y efecto” entre lácteos y acné. Es más, como dato curioso, os contamos que la leche desnatada está más asociada al acné por su mayor concentración de IGF-1. Los lácteos a reducir serían sobre todo: los quesos más curados por el aporte en grasa saturada y además su elevada cantidad en sal, natas y quesos más cremosos.

Alimentos debes incluir:

  • Cereales y harinas integrales: procura optar por panes, pastas y arroces integrales.
  • Alimentos ricos en proteínas: legumbres, frutos secos, huevos, pescados y carnes sin procesar.
  • Alimentos ricos en omega 3: son alimentos que te ayudan a reducir la inflamación. Consume pescado azul, frutos secos como nueces, semillas de chía y lino. No podemos olvidar la grasa por excelencia de nuestra dieta, un buen aceite de oliva virgen extra.
  • Frutas y verduras:  consúmelas en abundancia y como base de tu alimentación, no olvides este grupo de alimentos en todas tus comidas por su gran aporte en fibra (muy beneficiosa para mejorar el acné).
  • Leche, mejor entera o semidesnatada: evita la desnatada como hemos comentado anteriormente, aunque te pueda resultar paradójico. Otra forma de consumir leche es el yogur y el kéfir, al ser probióticos ayudan a mejorar esta afección de la piel.
  • Desde TU DIETISTA te animamos a probar bebidas vegetales como de avena, de almendras u otro tipo de fruto seco, para tomar fuentes de calcio que no sean de la leche o el yogur.
  • Chocolate negro, procura tomar aquel que contenga mayor porcentaje de cacao. Lo ideal sería tomar el de 85% de cacao.
  • Zinc: mineral fundamental para mejorar la salud de la piel. Lo puedes encontrar en almejas, avellanas, ostras, almendras, pollo o pavo y copos de avena.
Nutrición para mejorar la piel de tus hijos adolescentes_4
Imagen extraída de Freepik.

6 Consejos para una piel perfecta

  1. Una alimentación equilibrada, basada en alimentos vegetales (frutas y verduras) proteínas de buena calidad, grasas saludables y cereales integrales.
  2. Práctica diaria de actividad física.
  3. Limpiar la piel diariamente con productos de buena calidad.
  4. Tomar precaución al exponernos al sol, utilizando protector solar a diario, y sobre todo, en las horas más fuertes del día.
  5. Beber entre 1,5-2 litros de agua al día.
  6. Evitar tóxicos como alcohol y tabaco.
Nutrición para mejorar la piel de tus hijos adolescentes_5
Imagen extraída de Freepik.

Esperamos haberte ayudado con todos nuestros consejos sobre la Nutrición para mejorar la piel de tus hijos adolescentes, si es así, compártelo con amigos o familiares que tengan adolescentes y jóvenes, cuya piel este pasando por estos procesos.

Como siempre, recuerda que cada día compartimos más contenido de calidad sobre nutrición, salud y vida activa en nuestras redes sociales, síguenos para estar al día y comparte con nosotros todas tus dudas o sugerencias.

INSTAGRAM    FACEBOOK   LINKEDIN   YOUTUBE

Si quieres adelgazar en Córdoba puedes llamarnos a nuestra consulta TU DIETISTA en Córdoba al 957 45 37 55 o enviarnos un whatsapp al 654 04 34 97 o bien por email a cordoba@tudietista.es

Para adelgazar en Málaga puedes llamarnos a TU DIETISTA en Málaga al 951 38 58 81 o enviarnos un whatsapp al 635 09 86 44 o enviarnos un email a malaga@tudietista.es

Si vives en otra ciudad y quieres que te ayudemos, recuerda que también podemos ofrecerte nuestros servicios de dietiética y nutrición para hacer Dieta Online con nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *