La vuelta al cole va acompañada de nuevas obligaciones diarias, entre las que destaca volver a organizar las meriendas y desayunos del colegio para nuestros hijos, ya sea antes de salir de casa o en el recreo, para que aguanten con mucha energía toda la mañana. En TU DIETISTA | Sara Suárez sabemos que es una elección difícil, puesto que los más pequeños son los que más bombardeo publicitario sufren y ellos demandan las galletas, batidos y demás ultraprocesados donde salen sus personajes favoritos o donde viene el juguete pertinente.
Pero de todas las opciones ¿Cuál es la mejor para los niños? Esa es la pregunta que hoy responderemos en este artículo, de igual forma, te daremos algunas ideas de meriendas para el colegio de los niños.
¿Qué es saludable y qué no?
Ahora más que nunca, toca cuidarse y cuidar a los nuestros, ¡y qué mejor forma que a través de la alimentación! Con la vuelta al cole, vuelven los buenos hábitos, así que lo primero y fundamental es hacer una buena elección de alimentos. Así que, antes de nada, vamos a repasar los distintos grupos para hacernos una idea de cuáles son las buenas elecciones y cuáles no lo son.
SÍ | NO | |
LÁCTEOS | Yogur natural sin azúcar, leche entera, requesón, queso de calidad (no más de cuatro ingredientes), kéfir sin azúcar o cuajada. | Yogures azucarados, flanes, natillas, petit suisses u otros postres lácteos, batidos industriales o quesos de mala calidad. |
BEBIDAS | Que sean sin azúcares añadidos. | Con azúcares libres como los zumos o con azúcares añadidos. |
CEREALES Y DERIVADOS | Pan integral, copos de avena, copos de maíz sin azucarar o copos de otro cereal, por ejemplo espelta), gofio, arroz u otro cereal inflado sin azúcar, tortitas de maíz o picos integrales. | Galletas, bollos, bollería, magdalenas, pan de leche o pan blanco, cualquier cereal azucarado o papillas infantiles azucaradas. |
ALIMENTOS PROTEICOS | Huevos, salmón, atún, frutos secos, hummus, crema de cacahuete o cárnicos naturales como las tiras de pollo, lomo de cerdo o carne asada. | Carnes procesadas, patés, foiegras o similares. |
ALIMENTOS RICOS EN GRASA | Frutos secos y semillas, aceite de oliva virgen extra en crudo o aguacate. | Margarinas ricas en grasas hidrogenadas, aceites refinados de semillas o cualquier crema de chocolate. |
Meriendas saludables para el colegio
Teniendo en cuenta todo lo anterior, aquí os presentamos varios ejemplos de desayunos saludables para tomar en casa como desayuno antes de salir, o meriendas que pueden llevar al cole nuestros hijos.
Opción 1: Brick de leche entera y pan integral 100% con:
- Aceite de oliva virgen extra y tomate triturado.
- Queso batido y salmón ahumado.
- Queso fresco y aguacate.
- Pimientos asados y atún.
- Tiras de pollo y queso.
- Tortilla francesa con rodajas de tomate.
- Hummus.
- Crema de cacahuete.
Otras opciones:
1- Gachas de avena. Se hacen con leche entera, copos de avena y un poquito de canela. Además, se le trocea fruta de temporada al gusto.
2- Batido casero de fruta, con leche y cacao puro.
3- Fruta entera fresca de temporada.
4- Tupper de fruta troceada con frutos secos naturales.
5- Yogur natural, kéfir o queso batido con fruta, y/o frutos secos, y/o copos de cereales sin azucarar.
6- Galletas caseras de avena y plátano. Para su elaboración, se añaden copos de avena, plátano machacado y canela o esencia de vainilla al gusto.
7- Picos integrales con onzas de chocolate (>70 % de cacao).
8- Porción de bizcocho casero de zanahoria. Este bizcocho es muy fácil de hacer y te dejamos la receta a continuación.
Receta de Bizcocho de Zanahoria al microondas
Este bizcocho, no sólo le encanta a los niños, sino que es casero y natural, por lo que supone una opción muy saludable para las meriendas del cole de los más pequeños.
Ingredientes
- 5 nueces
- 2 huevos camperos
- 2 cucharaditas de canela
- 90 gramos de harina integral de trigo
- 50 gramos de AOVE
- 180 gramos de zanahoria
- 10 gramos de levadura en polvo
- 5 dátiles
Elaboración del Bizcocho de Zanahoria
1- Deshuesar los dátiles y echarlos en una cacerola, cocer a fuego medio con un poco de agua. Aplastar para que se deshagan y quede una especie de pasta.
2- Pelar las zanahorias y triturarlas. Después, añadir los huevos, los dátiles machacados, el aceite y batirlo todo.
3- Agregar esta mezcla a la harina, la levadura, la canela y volver a batir. Echarlo a un molde apto para microondas (debe ser de silicona) y agregar las nueces troceadas por encima.
4- Meter al microondas a potencia media-alta durante 7 minutos. Pasado este tiempo, pinchar para comprobar que está hecho.
5- Desmoldar el bizcocho, ¡y ya estará listo para disfrutar!
Si necesitas asesoramiento nutricional para mejorar tus hábitos alimenticios y reducir o mantener tu peso saludable contacta con nosotros.
Si quieres adelgazar en Córdoba puedes llamarnos a nuestra consulta TU DIETISTA en Córdoba al 957 45 37 55 o enviarnos un whatsapp al 654 04 34 97 o bien por email a cordoba@tudietista.es
Para adelgazar en Málaga puedes llamarnos a TU DIETISTA en Málaga al 951 38 58 81 o enviarnos un whatsapp al 635 09 86 44 o enviarnos un email a malaga@tudietista.es