Desde TU DIETISTA siempre intentamos daros información veraz y consejos sobre nutrición, para que aprendáis y podáis utilizarlo en vuestro día a día. Pero hoy queremos hablaros sobre un tema de suma importancia a la hora de mantenerse sano, y también, si lo que queremos es perder peso. Un tema quizás infravalorado, pero imprescindible para conseguir nuestros objetivos. Nos referimos al Descanso como Factor clave para la Pérdida de Peso, y la gestión del estrés.
Cómo influye el Descanso en la Pérdida de Grasa
Múltiples estudios ya han visto que descansar poco y/o mal afecta a la salud y al equilibrio de calorías. Es decir, no descansar adecuadamente provoca:
- Un aumento en las ganas de comer comida rápida y aumento de apetencia por el dulce.
- Un aumento en el cansancio y la fatiga, por lo que tendremos menos energía para realizar actividad física.
Este hecho hace que la tendencia de la persona, que padece insomnio, turnos de noche, apnea del sueño o que descanse mal, incremente el consumo de calorías y reducir el gasto energético total. Y bien es sabido que, si se consumen más calorías de las que se gastan, acumularemos grasa y aumentaremos el peso. Este es el cóctel perfecto para no conseguir perder grasa.
Ahora es el momento de preguntarte, ¿Cuántas horas descansas en tu día a día?
Hablamos de este tema porque ocurre que, a veces en consulta, un paciente no obtiene los resultados tan rápido como quisiera y puede estar influenciado precisamente por esto.
Cuánto se debe descansar
La mayoría de los estudios concluyen entre 7 y 9 horas al día.
En varios de ellos se ha visto que, con un descanso de 7 a 9 horas (junto con un déficit calórico) se pierde grasa; mientras que si el descanso es de tan sólo 4 horas (junto con el mismo déficit calórico) se pierde menos grasa por lo comentado anteriormente.
Para descansar mejor, os proponemos varios cambios en los hábitos diarios:
- Si puedes controlar las horas que duermes, invierte en tu salud y dale al descanso la importancia que merece.
- Si es un insomnio que no se puede controlar, invierte en un buen profesional que te ayude con ello.
Técnica 4-7-8 para Dormir
Te proponemos un truco para relajarte y quedarte dormido más rápido, se trata de la TÉCNICA 4-7-8.
¿En qué consiste? Muy sencillo debes seguir los siguientes pasos:
- 4 segundos de inspiración.
- 7 segundos de apnea.
- 8 segundos de espiración.
Aplica esta técnica de 4 a 8 veces antes de dormir y conseguiremos disminuir las pulsaciones por minuto y relajarnos.
Otras recomendaciones para Dormir mejor
- Recomendamos también no utilizar el móvil o dispositivos electrónicos con pantalla azul, una hora antes de acostarnos.
- No irnos a la cama recién cenados y en el caso de hacer deporte por la noche darnos una ducha de agua caliente para relajarnos y ser capaces de conciliar mejor el sueño.
Y los Alimentos, ¿Ayudan a Dormir mejor?
Los alimentos altos en magnesio, triptófano, serotonina o vitamina D ayudan a la producción de melatonina, que es el principal regulador del sueño, éstos mejoran tanto la cantidad como la calidad del sueño.
Los alimentos que nos pueden ayudan a conciliar el sueño son:
- El salmón.
- El pavo.
- El arroz.
- Las almendras.
- El plátano.
- El kiwi.
- La leche.
Cómo Gestionar el Estrés
Además del buen descanso, también es fundamental saber gestionar el estrés.
El estrés es un factor infravalorado y normalizado en la sociedad actual, que se palpa por los poros de la piel en muchísimas personas.
Como nosotros también lo vivimos de vez en cuando, os traemos 10 consejos basados en la evidencia científica para la mejora del estrés.
- Muévete, practica deporte y ten una vida activa.
- Reduce la ingesta de cafeína.
- Aprende a decir No.
- Escucha música relajante.
- Practica la meditación o realiza cualquier ejercicio que te haga desconectar.
- Realiza respiraciones profundas.
- Prueba con el Yoga.
- Vacía tu mente apuntándote las cosas y utiliza recordatorios.
- Organiza tu semana en relación a tus objetivos.
- Utiliza el calendario o una agenda para las cosas importantes.
Dedicar tiempo a la organización es, sin duda, uno de los hábitos que más ayuda. Además, nos es útil para ser más productivos y conocer cuánto tiempo le dedicamos a las cosas importantes.
Tratar o mejorar el estrés no es una opción, debería ser obligatorio. Tanto para la salud como para la consecución de nuestros objetivos ya sea de peso, laborales o personales.
Comparte este artículo con todos tus familiares y amigos, seguro que les ayudará a Gestionar mejor el Estrés y la calidad del Descanso.
Si quieres adelgazar en Córdoba puedes llamarnos a nuestra consulta TU DIETISTA en Córdoba al 957 45 37 55 o enviarnos un whatsapp al 654 04 34 97 o bien por email a cordoba@tudietista.es
Para adelgazar en Málaga puedes llamarnos a TU DIETISTA en Málaga al 951 38 58 81 o enviarnos un whatsapp al 635 09 86 44 o enviarnos un email a malaga@tudietista.es