Convierte la Dieta Saludable en tu Estilo de Vida con 4 Sencillas Claves
Seguir una dieta saludable es recomendable en todas las épocas del año, pero ahora que se acerca el verano y, con él, la famosa, y a veces temida, “operación bikini”, muchas personas se ponen las pilas e intentan corregir en unos meses todo lo acumulado durante el año. En nuestra consulta, el equipo de dietistas y nutricionistas, trabajamos la reeducación nutricional y ayudamos a nuestros pacientes tomar conciencia y asumir responsabilidad, sobre todo cuando hablamos de conceptos como la salud.
En TU DIETISTA | Sara Suárez queremos ayudarte a Convertir la Dieta Saludable en tu Estilo de Vida con 4 sencillas claves, con el objetivo además, de dejar de demonizar el concepto “dieta” y explicar por qué no es correcta la relación con conceptos como “restricciones”, “prohibiciones”, “sufrimiento” etc. Dieta Saludable no es más que elegir un estilo de vida adaptado a nuestras necesidades, en el que podamos disfrutar de la comida y los alimentos de calidad, con sabor auténtico y natural, a la vez que cuidamos y nutrimos nuestro cuerpo de forma equilibrada.
Sin olvidar la actividad física tan necesaria para completar y hacer más eficientes nuestros progresos en el cuidado de nuestra salud.
¿Dieta o Filosofía de vida?
En nuestra experiencia, los pacientes que vienen a consulta, rara vez cambian solo su forma de alimentarse… ¿Les cambia la dieta o lo que ha conllevado? Lo que cambia es su mentalidad, ese “clic” en la cabeza, ese modo de relacionarse con la comida y de entender qué alimentos le benefician o perjudican y en qué medida. Es un cambio de malos hábitos por buenos hábitos, tan fácil y difícil al mismo tiempo, pero imprescindible para cuidar nuestra salud.
Nuestro organismo es complejo, pero responde muy bien a buenos estímulos cuando se los damos de manera correcta. Probar diferentes estrategias nutricionales te da herramientas y te enseña algo nuevo de ti mismo.
Muchas personas vienen con ideas erróneas sobre alimentación o piensan que saben cómo hacer “una dieta perfecta” pero eso hay que contextualizarlo y, sobre todo, ponerlo en práctica, día tras día y conciliarlo con el resto de nuestra vida.
Muchísimos pacientes comienzan a sentirse mejor por dentro y comienzan a motivarse más y más. Es la pescadilla que se muerde la cola. Comienzan a salir más y a moverse, se sienten con más energía, duermen mejor…
Durante un proceso de pérdida de peso, o cualquiera que sea nuestro objetivo, es importante hacerse varias preguntas: ¿Paso hambre? ¿Echo en falta algún alimento o combinación de los mismos? ¿No tengo los resultados que espero?
Lo importante es escucharse uno mismo/a y seguir progresando dentro de las posibilidades de cada uno.
Hay que entender que todo éxito conlleva un esfuerzo. No debemos asumir el rol de víctimas, sino tomar acción y cuidarnos a nosotros mismo, ya que nadie lo hará por nosotros. Nuestro cuerpo es lo único que nos acompañará siempre. Debemos invertir en nuestra salud.
El sistema que nos ha acostumbrado a solucionarlo todo con una pastilla:
(Entiéndase la ironía)
- ¿Te molestan las espinas del pescado azul? Pastillas de omega 3.
- ¿Ardor de estómago? “Protector de tus propios ácidos gástricos”
- ¿Hipercolesterolemia? Pastilla mágica para impedir que tus células produzcan colesterol.
La industria farmacéutica y dietética están encantadas con esa actitud. Saben que quienes quieren adelgazar rápido, buscan atajos y están dispuestos a pagar por ellos, por eso hay tantos batidos sustitutivos y tantas “depuraciones a base de zumitos”. Ven una necesidad y la cubren, así es la industria y el marketing. Pero cuando tú te responsabilizas, la cosa cambia.
Que tu Alimentación te aporte Bienestar
Asumir nuestra responsabilidad no solo es querer cuidarnos, es ser consciente de todo lo que está en nuestras manos poder hacer para mejorar nuestra dieta saludable hasta convertirla en nuestro estilo de vida.
- Alimentarse es una decisión consciente, y tú puedes tomar acción.
- Es necesario ser disciplinado al principio. Hasta que tu medio interno cambia.
- De pronto la comida deja de ser una preocupación y pasa a ser algo de lo que te ocupas felizmente.
- Recuerdas cuando antes cogías ese trozo de dulce y luchabas para no entrar en bucle de no poder parar. Ahora disfrutas de comer con hambre. De los sabores “al natural”.
- No eres mejor que antes porque eso ya implicaría juicios. Simplemente: has encontrado lo que te sienta bien y por eso repites.
- Por eso pones medios para que las cosas ocurran. Compras saludablemente y te lo llevas a casa, para que tu entorno te lo ponga más fácil. Sin obsesiones, por supuesto.
Sí, los dietistas nutricionistas sabemos que la bollería “está buena” y otros productos poco saludables. Pero al mismo tiempo no los consumimos habitualmente ni los echamos de menos (esto no quiere decir que en algún momento puntual los tomemos).
Muchas veces hemos vivido en consulta que, una persona empieza con miedos alguna estrategia nutricional y que después no quiere dejarla por lo bien que se siente… Y es que no queremos perder nuestro bienestar. Ahora ya no apetece esa galleta, al menos, no tan frecuentemente y sí comer más frutas y verduras, ya que priorizamos nuestro bienestar.
No sentirse “a dieta” es la clave
Siempre tendremos alguna excusa: bombones para San Valentín, turrones y mazapanes en Navidad, torrijas en semana Santa… Cada x tiempo tenemos opción para malcomer. Y es que, si la mayoría de las personas normaliza comer eso, obviando totalmente sus señales de hambre y saciedad, al final el que no come este tipo de productos es el raro que se restringe. Comemos tan mal, que al comer bien se le llama estar a dieta.
No comer pan o rechazar el postre, te pone en el punto de mira. No hay que restringirse necesariamente, pero todo aquel que ha pasado por un proceso de cambio de hábitos en algún momento ha pensado: ¿Cómo podía comerme eso antes?
Cómo logramos convertir la Dieta Saludable en un Estilo de Vida
Es con actitud y acciones con lo que logramos cambios en nuestra vida, y el bienestar también hay que trabajarlo, por varios motivos:
- Porque mereces cuidarte igual que cuidas a los demás
- Porque el camino al bienestar debe ser disfrutado.
- Porque no es todo o nada. La meta no es la perfección, es el progreso.
Ojalá no tengas que obligarte a moverte el fin de semana. Ojalá agradezcas tener más tiempo para hacerlo. Ojalá no sea un castigo elegir un restaurante para cenar en el que haya una oferta variada, porque te apetezca hincarle el diente también a esa ensalada.
¿La clave es la adherencia?
Rotundamente, se trata de integrar los hábitos necesarios para alimentarnos y nutrirnos de manera sana, equilibrada y mantenida en el tiempo.
- Ninguna estrategia nutricional es buena si no se puede seguir en el tiempo y disfrutar de ella.
- Personas que llevan mucho tiempo malcomiendo y han experimentado problemas graves, tal vez ya necesiten una estrategia nutricional más radical para ver resultados. Normalmente, los pacientes necesitan ver resultados más que los profesionales para motivarse y ver que hacer una dieta saludable sirve de algo. Pero no dudes en ningún momento que cuidarse, merece la pena.
- Perseverancia, paciencia y trabajo diario. Esto implica que no te rindes, que no dejas de ocuparte de tu bienestar.
Esperamos que este artículo en el que te contamos Cómo convertir la Dieta Saludable en tu Estilo de vida, te haya sido de utilidad, y nos lo hagas saber a través de nuestras Redes sociales. Desde nuestro equipo de Dietistas nutricionistas te esperamos para responder todas tus dudas sobre reeducación nutricional y asesoramiento personalizado, tanto en Córdoba como en Málaga y Online.
INSTAGRAM FACEBOOK LINKEDIN YOUTUBE
Si quieres adelgazar en Córdoba puedes llamarnos a nuestra consulta TU DIETISTA en Córdoba al 957 45 37 55 o enviarnos un whatsapp al 654 04 34 97 o bien por email a cordoba@tudietista.es
Para adelgazar en Málaga puedes llamarnos a TU DIETISTA en Málaga al 951 38 58 81 o enviarnos un whatsapp al 635 09 86 44 o enviarnos un email a malaga@tudietista.es
También ofrecemos sesiones de nutrición y Dietas online si vives en otra ciudad o prefieres esta modalidad.