Cena Saludable en Compañía
Cena saludable no sé, pero lo de… ¿En tu casa o en la mía? Se está volviendo más habitual que de costumbre, y por ello, queremos ofrecerte algunos Consejos para una Cena Saludable en Compañía, ya sea de amigos o familiares, pero siempre en casa.
En TU DIETISTA somos conscientes de que la situación actual con la pandemia, los horarios de cierre de los restaurantes por el toque de queda, (sin olvidar que la gran mayoría de restaurantes nos pueden ofrecer servicio a domicilio) El miedo a contagiarnos en sitios públicos y otras circunstancias, hacen que reduzcamos mucho las salidas de fin de semana y optemos por los encuentros familiares y de amigos mucho más reducidos y en nuestras casas.
Somos una sociedad que nos gusta salir y celebrar. Casi todo acaba celebrándose alrededor de la mesa, la gastronomía nos une a nuestros seres queridos, amigos, compañeros e incluso clientes, con las típicas comidas de negocios.
En estos momentos que hacemos más vida social en casa o vamos a casa de amigos a comer o cenar, es una buena oportunidad para hacer que tanto nosotros como nuestro entorno mejore sus hábitos de alimentación.
En ocasiones, nos encontramos en consulta varias afirmaciones del tipo…
“El sábado me salté la dieta porque quedamos a cenar con amigos y pedimos pizza”
“El domingo después de comer, mi suegra sacó unos dulces y…”
“Es muy difícil seguir mi dieta si no estoy en casa”
Si después de llevar toda la semana cuidando nuestra alimentación, llega el fin de semana y las reuniones familiares; y perdemos de vista nuestro objetivo principal que es mejorar nuestra alimentación, flaco favor nos estamos haciendo. ¿No creéis?
No pasaría nada si el exceso lo cometemos una vez y de forma puntual, siempre que al día siguiente volvamos a nuestros hábitos saludables. Pero en muchas ocasiones ese exceso puntual, pasa a ser frecuente y recurrente; y esto hace que sintamos un gran remordimiento e incluso que abandonemos nuestro propósito.
Tanto el sentimiento de culpa como el remordimiento no nos benefician, ya que liberamos hormonas que afectan a la pérdida de peso, si ese es nuestro objetivo. Además, es bastante recurrente pensar que como hemos metido la pata una vez, ya no hay vuelta atrás, nos desanimamos y volvemos a descuidar nuestra alimentación y nuestro objetivo.
¿Qué hacer si vamos a comer a casa de amigos o familiares?
Algunas preguntas que solemos hacernos cuando nos invitan a comer son…
¿Qué hago si voy a casa de alguien? ¿Como o no como?
¿Digo que estoy a dieta? ¿Sugiero que me haga algo especial para mí?
No le voy a decir lo que tiene que poner de comer en su casa ¿no?
O ¿Debería de quedarme en casa? ¿No quedo con nadie?
Ok. Está bien. Siempre hay opciones y no tiene que ser necesariamente dejar de quedar y disfrutar de nuestros seres queridos, simplemente tenemos que ser capaces de elegir entre todas las alternativas a nuestro alcance.
- Una buena opción es proponerle a nuestros anfitriones que nos gustaría llevar algún plato elaborado por nosotros para compartirlo en la cena, de esta manera nosotros elaboraremos una opción saludable y a ser posible, que no se salga de nuestra pauta dietética.
- Comer algo saludable antes de ir a la cita para no llegar con mucha hambre, y así, poder disfrutar de la compañía sin dejar de degustar las dotes culinarias de nuestros anfitriones, pero eligiendo siempre la mejor opción. Las opciones menos saludables o más calóricas, no ingerirlas o hacerlo en muy poca cantidad.
- Hay un factor muy importante, que lo solemos dejar al azar, es la gestión emocional y el autocontrol. Está claro que, si no ponemos de nuestra parte y nos dejamos llevar, es muy probable que comamos de todo y más de lo necesario.
Estar relajado, conversando y disfrutando del momento, sin prisas, nos hará bajar la guardia y perder conciencia de la cantidad de alimentos que ingerimos y de la cantidad de calorías que tomamos. Para contrarrestar esto, debemos tomar conciencia del hambre real que tenemos. Comer más despacio de lo habitual. Tened presente que si estamos en un proceso de pérdida peso, no gestionar esta parte de autocontrol sobre nosotros mismos puede tirar por tierra lo conseguido durante la semana.
- Recordad que comer un poco más o un poco menos, siempre depende de nosotros mismos, es nuestra decisión y por más que nos insistan, si lo tenemos claro, comeremos lo que realmente queramos.
Disfrutar de la compañía es lo importante
Disfrutar del momento es lo esencial, de la comida o cena y sobre todo de la compañía. De todos modos, si hay algún tipo de exceso podremos compensarlo al día siguiente. Volviendo a nuestro estilo de vida saludable y a nuestra dieta equilibrada. Y haciendo algo más de ejercicio físico para quemar esas calorías de más.
¿Qué ofrezco si tengo visita en casa?
Si queremos empezar con un picoteo saludable, podemos poner como aperitivos unos pepinillos encurtidos o unos altramuces. Algo de frutos secos, siempre crudos o tostados, nunca fritos.
Los edamames son los snacks saludables del momento. ¿Sabes prepararlos? Desde echarlos a una ensalada hasta ponerlos al curry ¡Sanos y ricos!
Otra opción muy saludable es hacer nuestro propio humus y acompañarlo con crudités de pepino o zanahoria cortada en tiras, que se preparan en menos de 5 minutos. El humus más conocido es el de garbanzos, pero también podemos hacerlo de lentejas, de berenjena, de aguacate y de remolacha.
Como plato principal, podemos optar por unas brochetas de carnes, verduras, pescado, mariscos e incluso brochetas dulces. Esta opción nos dará muchas posibilidades de combinar alimentos de diferentes grupos alimentarios y ponerlos en plancha o barbacoa, acompañadas de salsas como Kétchup, aliolis, mayonesas, de yogurt, pero todas en su versión saludable.
Estad atentos al artículo de la próxima semana, en la que os contaremos cómo hacer todas estas brochetas y salsas saludables.
Podemos sorprender a nuestros invitados con una cena rica y sana. Cuidar nuestra alimentación y predicar con el ejemplo puede ejercer influencia en los demás, en nuestros hijos, en familiares y amigos. Llevar una buena alimentación es cuidar nuestra salud y la del resto de comensales.
No compres ultra procesados
Si llenas tu frigorífico y tu despensa de productos saludables, verás que tienes infinidad de opciones, de todos los colores y sabores. Por eso la clave está en no tener ultra procesados en casa. Tenerlos conlleva a que, tarde o temprano, acabemos consumiéndolos.
Otro hábito muy instaurado cuando nos reunimos con amigos o familiares para comer o cenar es tomar alcohol, aquí deberemos tirar de fuerza de voluntad, no olvidar nuestro objetivo principal y buscar un sustituto que nos permita alternar sin el aporte calórico que conlleva el alcohol y lo contraproducente que es para nuestra salud.
No debemos olvidar los efectos negativos que el alcohol tiene sobre nuestra salud, como por ejemplo:
- Provoca la pérdida de neuronas, de memoria y altera el sueño y el carácter de una persona.
- Provoca afectaciones en todo el tracto digestivo y problemas de malnutrición; ya que aporta calorías vacías, con poco valor nutritivo, e impide la absorción de algunas vitaminas y minerales.
- Puede provocar hipertensión arterial e incluso insuficiencia cardiaca.
En definitiva, son muchas las razones por las que debemos evitar el alcohol. Ya sea el alcohol fermentado (vino y cerveza) como el alcohol destilado que en muchas ocasiones viene acompañado de refrescos azucarados.
Una mejor opción es ofrecer por ejemplo agua con gas hielo y limón o agua saborizada con frutas. Más refrescante, con burbujas que nos evocan un refresco y sin duda una opción más saludable.
Y… ¿de postre?
¿Gominolas o bombones sin azúcar? Más fácil que todo eso, desde un simple café o infusión hasta un helado casero de yogur sin azúcar, fruta de temporada y chocolate al 85 % derretido. Te dejamos unos cuantos enlaces de recetas dulces saludables:
– receta de bizcocho de calabaza
Como veis, no es tan difícil comer y ofrecer comida saludable a quienes queremos.
Te invitamos a que utilices estas recetas, pero también te animamos a que cuando tengas una reunión y pongas en práctica estos consejos subas una foto a redes sociales y nos etiquetes así veremos como todo el mundo disfruta de cuidar su alimentación.
Si necesitas asesoramiento nutricional para mejorar tus hábitos alimenticios y reducir o mantener tu peso saludable contacta con nosotros.
Si quieres adelgazar en Córdoba puedes llamarnos a nuestra consulta TU DIETISTA en Córdoba al 957 45 37 55 o enviarnos un whatsapp al 654 04 34 97 o bien por email a cordoba@tudietista.es
Para adelgazar en Málaga puedes llamarnos a TU DIETISTA en Málaga al 951 38 58 81 o enviarnos un whatsapp al 635 09 86 44 o enviarnos un email a malaga@tudietista.es