Cómo llevar una Vida Activa y Saludable en 2022

Cómo llevar una Vida Activa y Saludable en 2022

Llevar una Vida Activa y Saludable es el principal objetivo que se marcan muchas personas cada año. Enero es uno de los dos períodos del año en el que tenemos que Volver a la Rutina, algo que habitualmente se hace cuesta arriba, ya que significa retomar las actividades cotidianas y volver al trabajo o a las clases. En TU DIETISTA | Sara Suárez tenemos un ejercicio que puede ayudarnos a integrar hábitos saludables durante la cuesta de Enero, se trata del #RetoTUDIETISTA que realizamos en Septiembre y puedes volver a hacer de nuevo si lo necesitas.

Centrándonos en el tema que nos ocupa, en este artículo queremos ayudarte a llevar una Vida Activa y Saludable durante este 2022, puesto que es uno de los propósitos más comunes. Quédate para conocer todos nuestros consejos y conseguir tus objetivos.

Cómo llevar una Vida Activa y Saludable en 2022_5
Imagen extraída de Freepik.

¿Qué consideramos una vida activa y saludable?

Según la OMS un estilo de vida activa y saludable es todo aquello que implique cualquier movimiento corporal producido por los músculos y que conlleve un gasto de energía. Tener una vida activa contempla cualquier movimiento desde el realizado en tiempo de ocio, el movimiento que hacemos para desplazarnos de un lugar a otro hasta la realización de ejercicio físico moderado o intenso.

Se ha visto que una vida activa ayuda a prevenir el sobrepeso o la ganancia de peso, enfermedades cardiovasculares y mejorar problemas de salud mental como ansiedad y depresión.

¿Qué nivel de actividad se recomienda?

Para mejorar la salud y el bienestar, la OMS recomienda al menos entre 2 horas y media y 5 horas de actividad aeróbica moderada a la semana, (o el equivalente en actividad intensa, entre 75 y 150 minutos) para todos los adultos, y una media de 60 minutos de actividad física aeróbica moderada al día para los niños y los adolescentes.

¿Por qué es importante llevar una vida activa y saludable?

Hoy en día, se lleva una vida sedentaria en la que el ejercicio físico moderado o intenso no forma parte de nuestras rutinas, por lo que el principal componente que aumentaría el gasto calórico sería el famoso “NEAT. El NEAT” es toda aquella energía gastada derivada de toda actividad que no sea dormir, comer o realizar ejercicio físico. Es decir, la energía gastada de actividades como caminar hasta el trabajo, hacer la compra , realizar trabajos de jardinería, realizar tareas agrícolas y estar inquieto.

En esta actividad entraría la recomendación de realizar al menos 10.000 pasos, parece ser una estimación razonable de la actividad diaria para adultos aparentemente sanos y están surgiendo estudios que documentan los beneficios para la salud de alcanzar niveles similares como mejora de la presión arterial y mejora de la composición corporal.

Cómo llevar una Vida Activa y Saludable en 2022_2
Imagen extraída de Freepik.

¿Qué entendemos por salud?

Definir Salud, ha sido una tarea complicada a lo largo del tiempo debido a su carácter subjetivo, ya que depende de la percepción de cada individuo y de su entorno. En 1946 la OMS definió la salud como “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades” esta definición no ha cambiado desde entonces y es la más correcta. Debido a tal enunciado, cuando hablamos de estilo de vida saludable nos referimos a más factores tanto individuales, colectivos y ambientales.

¿Qué factores afectan a la salud?

Podemos definir cuatro grupos en los que se agruparían los principales factores que afectan a la salud:

Biología humana: en este grupo entrarían los genes. Es uno de los factores que no podríamos cambiar, si bien los genes pueden predisponer a ciertas enfermedades pero podemos contrarrestar su efecto mediante un estilo de vida activa y saludable.

Medio ambiente: en este ámbito entrarían las políticas destinadas a la preservación de la salud, contra la contaminación, entorno cercano y el nivel socioeconómico del individuo. Las relaciones sociales y el nivel económico pueden afectar a la salud del individuo modificando sus elecciones y hábitos.

Atención médica: accesibilidad a servicios de salud.

Estilo de vida: se trata del único factor en el que el individuo es prácticamente responsable de mejorarlo o empeorarlo. En este ámbito se encontrarían principalmente el ejercicio físico y las elecciones alimentarias y conllevarían gran peso para definir nuestro estilo de vida como activo y saludable.

¿Qué se considera entonces vida saludable?

Son una serie de comportamientos, decisiones y actividades cotidianas que realizan las personas para mejorar su bienestar físico, mental y que repercuten en sus relaciones sociales, trabajo, salud mental, alimentación y prevención de la salud.

Cómo llevar una Vida Activa y Saludable en 2022_1
Imagen extraída de Freepik.

¿Qué acciones se considerarían para llevar una vida activa y saludable?

  • Mantener una alimentación sana y acorde con tus necesidades fisiológicas y psicológicas. Evita el consumo de alimentos ultraprocesados y optando por productos frescos en los que la parte vegetal, tanto frutas como verduras, sea predominante.
  • Realizar ejercicio físico de forma diaria. Ejercicio físico específico y mantenerse activo el resto del día.
  • Descanso suficiente. Al menos 7 horas de sueño.
  • Higiene personal y del hogar adecuada.
  • Evitar el consumo de sustancias nocivas como alcohol y tabaco.
  • Realizar actividades de ocio y aficiones. Intentando que sean actividades al aire libre o que promuevan el crecimiento personal, como leer, escuchar música.
  • Reducir el tiempo de pantallas. Hoy en día pasamos la mayor parte de nuestro tiempo delante de una pantalla, ya sea ordenador, televisión o teléfono. Reducir el tiempo de pantalla nos permite disfrutar de otras actividades y descansar mejor.
  • Mantener relaciones afectivas sanas.
  • Tener objetivos y planes de vida.

Hoy en día, debido a al ritmo de vida que llevamos, nos puede resultar complicado llevar unos hábitos de vida saludables, por ello es importante realizar pequeños cambios que sean factibles en nuestro día a día y que no aumenten el estrés. Como podemos ver, llevar una vida activa se englobaría en una vida saludable, es uno de esos cambios que podemos realizar y que pueden empezar simplemente por ir andando al trabajo, esto junto a una mejor elección de alimentos nos puede ayudar a llevar una vida más saludable.

Cómo llevar una Vida Activa y Saludable en 2022_3
Imagen extraída de Freepik.

Si te ha sido de utilidad este artículo sobre Cómo llevar una Vida Activa y Saludable en 2022 recuerda que puedes seguirnos en nuestras Redes sociales para recibir contenido diario sobre nutrición y estilo de vida saludable, compartir con todos tus conocidos y dejarnos un comentario con sugerencias para futuros artículos.

INSTAGRAM    FACEBOOK   LINKEDIN   YOUTUBE

Si quieres adelgazar en Córdoba puedes llamarnos a nuestra consulta TU DIETISTA en Córdoba al 957 45 37 55 o enviarnos un whatsapp al 654 04 34 97 o bien por email a cordoba@tudietista.es

Para adelgazar en Málaga puedes llamarnos a TU DIETISTA en Málaga al 951 38 58 81 o enviarnos un whatsapp al 635 09 86 44 o enviarnos un email a malaga@tudietista.es

 

 

Bibliografía

  • Non-exercise activity thermogenesis (NEAT): a component of total daily energy expenditure.
  • How many steps/day are enough? Preliminary pedometer indices for public health.
  • Directrices De La OMS Sobre Actividad Física Y Hábitos Sedentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *