Cómo identificar un Buen Yogur en 2022

Cómo identificar un Buen Yogur en 2022

Hoy aprenderás a identificar un buen yogur. En artículos anteriores de TU DIETISTA | Sara Suárez te hemos escrito sobre  la importancia de los lácteos y si son imprescindibles o no. Como destacábamos, lo más importante es individualizar cada caso y si se adaptan a tu día a día podemos incluirlos en nuestra dieta, y si no, podremos optar por otros alimentos que nos aporten características nutricionales similares.

En primer lugar, ¿Qué es un yogur? De forma simple lo podríamos definir como leche fermentada con bacterias. Dichas bacterias reciben el nombre de Lactobacillus blugaricus y Streptococcus thermophilus. Las bacterias se alimentan de la lactosa de la leche (el “azúcar” de la leche) y generan ácido láctico, lo que hace que las proteínas se coagulen y formen el yogur que todos conocemos. Habiendo dejado claro esto, nos meteremos en materia para identificar un Buen Yogur en 2022.

Cómo identificar un Buen Yogur en 2022_1
Imagen extraída de Freepik.

La importancia de leer etiquetas para identificar un Buen Yogur

Nos gustaría dejar clara la importancia de no dejarnos llevar por la primera impresión que nos da un producto lácteo, ya que la industria se las ingenia muy bien para hacernos creer que un producto es muy saludable cuando realmente existen mejores opciones. Sobre todo, en el caso de los yogures indicados para los más pequeños, donde nos influencian con dibujos animados y con etiquetas de rico en calcio o rico en vitamina D, entre otras.

La etiqueta de un producto está compuesta por la lista de ingredientes y por la tabla nutricional.

Ingredientes de un Buen Yogur

La lista de ingredientes nos muestra lo que compone dicho producto de manera decreciente. Por tanto, herramienta clave para elegir un buen yogur es: menos es más.

  • Que no supere 3 o 4 ingredientes, y que entre estos ingredientes, se encuentro la leche y fermentos lácticos.
  • También podremos encontrar leche en polvo o proteínas de la leche que sería aceptable.
  • Lo que debemos evitar son azucares, jarabes, siropes y aromas.

Tabla nutricional para identificar un Buen Yogur

Con respecto a la tabla nutricional (donde encontramos la cantidad de hidratos de carbono, azucares, grasas y proteínas…) podemos utilizar una herramienta muy útil llamada 3, 4, 3. Se trata de los porcentajes de los diferentes nutrientes que debe llevar un buen yogur. Es decir, 3% de grasa, entre un 4 o 5% de azúcar y un 3% en proteínas.

Cómo identificar un Buen Yogur en 2022_5Cómo identificar un Buen Yogur en 2022_5
Imagen extraída de Freepik.

Azúcar en el yogur

El yogur contiene azúcar que como hemos comentado es la lactosa, el azúcar de la leche, pero está naturalmente presente en el alimento y por tanto, no es perjudicial para la salud. Si nuestro yogur lleva la cantidad de entre 4 o 5% de azúcares sería el recomendado, si lleva más probablemente se trate de azúcar añadida (la que debemos controlar y reducir). Para comprobar que esto es azúcar añadida solo debemos ir a nuestra lista de ingredientes y efectivamente confirmar que aparece la palabra azúcar o cualquiera de sus variedades (azúcar de caña, siropes, dextrosa, fructosa, caramelo…).

Cómo identificar un Buen Yogur en 2022_4
Imagen extraída de Pexels.

Grasa en el yogur

Otro elemento importante a la hora de elegir e identificar un buen yogur es la grasa. Los Dietistas-nutricionistas solemos recomendar el yogur natural (sin más) para la pérdida de peso. No sería necesario incluir en nuestra dieta yogures desnatados, ya que la grasa que nos aporta el yogur normal oscila entre los 3 o 4 g por 100 g de alimento. Cantidad que es bastante reducida, además es una grasa saludable y que nos aporta saciedad. Aunque si nos gusta el yogur desnatado también es una buena opción, siempre y cuando sea también bajo en azúcares.

En cuanto al yogur griego, es un producto recomendable y con buenas características nutricionales, pero el yogur griego original y probablemente éste solo lo encontraremos en Grecia. Los yogures griegos que encontramos en los súper habituales suelen tener nata, ingrediente no muy interesante en la pérdida de peso. Ya que nos aporta entre 12 o 15% de grasas, que aunque sean saludables, no son interesantes para perder peso. Si estamos en una etapa de bajada de peso y adelgazamiento, es mejor optar por los yogures griegos ligeros, que para este caso, son más recomendables.

Cómo identificar un Buen Yogur en 2022_3
Imagen extraída de Pexels.

Yogures de frutas

Normalmente estos yogures llevan un 2 o 3% de frutas y un alto contenido en azúcar, lo que los hace poco o nada aconsejables y deberíamos descartarlos. Los yogures de sabores además de incluir aromas artificiales (nada interesantes) están cargados de azúcares. Por tanto mejor evitar o reducir su consumo.

Respecto al kéfir, es otro producto lácteo fermentado muy recomendable, elaborado a partir de leche fermentada con bacterias y levaduras. El kéfir es muy similar al yogur, por lo que puedes seguir las mismas recomendaciones ya comentadas para elegir un buen kéfir.

Cómo identificar un Buen Yogur en 2022_6
Imagen extraída de Pexels.

En definitiva, el mejor yogur que podemos comprar es…

El yogur natural tal cual, que cumpla los requisitos que aquí especificamos respecto a la lista de ingredientes, que no sea muy extensa, y las proporciones en la tabla nutricional. Luego en casa podemos añadirle fruta natural, aportando más cantidad que los que llevan los yogures con trocitos de fruta o endulzarlo con moderación.

Por último, nos gustaría dejar clara la idea de que no debemos demonizar alimentos simplemente saber elegir los mejores.

Recuerda que en nuestra página web puedes encontrar Recetas de Yogures saludables en nuestro último artículo: 9 Recetas Saludables con Lácteos.

Cómo identificar un Buen Yogur en 2022_7
Imagen extraída de Pexels.

Esperamos que hayas aprendido Cómo identificar un Buen Yogur en 2022 a la hora de hacer tu Compra saludable, y si es así, háznoslo saber, déjanos un comentario, un me gusta, compártelo con tus contactos y síguenos para recibir contenido nuevo cada día en nuestras redes, estar al tanto de todas las novedades de la consulta y preguntarnos cualquier duda que tengas.

INSTAGRAM    FACEBOOK   LINKEDIN   YOUTUBE

Si quieres adelgazar en Córdoba puedes llamarnos a nuestra consulta TU DIETISTA en Córdoba al 957 45 37 55 o enviarnos un whatsapp al 654 04 34 97 o bien por email a cordoba@tudietista.es

Para adelgazar en Málaga puedes llamarnos a TU DIETISTA en Málaga al 951 38 58 81 o enviarnos un whatsapp al 635 09 86 44 o enviarnos un email a malaga@tudietista.es

Si vives en otra ciudad y quieres que te ayudemos recuerda que también puedes hacer Dieta Online  con nosotros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *