Cómo adelgazar 20 kilos
Adelgazar 20 kilos es una tarea complicada, en TU DIETISTA | Sara Suárez lo sabemos, y aunque se trata de una cantidad considerable de kilos con ayuda profesional y tu compromiso es una meta alcanzable.
La extensa trayectoria profesional de nuestra consulta nos ha permitido ayudar a muchas personas con problemas de obesidad y sobrepeso. Es por ello que contamos con la suficiente experiencia para afirmar que sí puedes Adelgazar 20 kilos de una forma saludable y supervisada por TU DIETISTA.
Además, ya hemos publicado anteriormente artículos relacionados con la pérdida de peso, concretamente son los siguientes: Adelgazar 5 kilos, Adelgazar 10 kg
Y si necesitas un cambio radical en tu alimentación, te recomendamos Adelgazar rápido y saludable es posible con Programa Reset 2021
Adelgazar 20 kilos
Con el objetivo de ayudarte en tu proceso, queremos compartir contigo claves de cómo Adelgazar 20 kilos de una forma saludable, es decir, aquellos tips o consejos para hacerlo más llevadero.
Cuando la alimentación y la salud van de la mano
Al utilizar la palabra “Dieta”, nos referimos a la forma de comer que tiene una persona. Es importante que nuestra alimentación vaya acorde con nuestra filosofía de vida, es decir, comer bien y tener una buena relación con la comida no es lo mismo. Además, la “dieta” no debería ser el punto central de la vida de una persona. Al igual que con una pareja, puede ser muy relevante en la vida de alguien, pero si tu vida gira en torno a él o ella, se puede correr el riesgo de sufrir mucho.
La realidad es que bastantes personas, al hacer cualquier dieta milagro que le ha recomendado su vecina con la que pudo adelgazar de forma rápida y sin mucho esfuerzo, comen tan poco, que es imposible mantener la salud a corto y largo plazo. Puede que lo que se coma sea nutritivo, pero no suficiente.
Los alimentos eminentemente proteicos y las verduras y hortalizas no son buenas fuentes de energía. Desayunar, comer y cenar con este patrón, hacer deporte a diario, caminar muchos pasos, etc. Al final, pueden acabar en: atracones, amenorrea, desmotivación, dificultad para concentrarse, etc.
Podemos probar a hacer ayuno intermitente o llevar una alimentación baja en hidratos, pero hay que tener en cuenta que el cuerpo necesita un mínimo necesario. Que tengamos que adelgazar 20 kilos que sobran, no significa que dejemos de necesitar energía en nuestro día a día.
En nutrición no todo son matemáticas, ni contar calorías o pesar gramos de comida… debemos dejarnos llevar por nuestras sensaciones o por cómo nos sentimos cuando decidimos empezar a comer mejor. Pero a veces la motivación por perder grasa es tal, que se eclipsan el resto de progresos. Valorar otros aspectos es importante; como por ejemplo, sentirnos más ligeros, hacer mejores las digestiones y ponernos los calcetines sin ayuda de nadie.
No hay que castigarse al tratar de Adelgazar 20 kg
Ni con la alimentación, ni con el ejercicio. Si vamos a una boda y nos pasamos, al día siguiente no tenemos que hacer ayunos, dietas depurativas o matarnos a hacer deporte. El ejercicio no debería verse como un castigo o como un modo de “quemar calorías para compensar los excesos”.
En realidad, el ejercicio físico es una necesidad para el bienestar de todo ser humano. El mejor y más barato antidepresivo, sin efectos secundarios, también un gran regulador de la microbiota, ya que nos libera del estrés o de la carga emocional del trabajo, nos hace recargar las pilas, etc. Hacer ejercicio es una de las pocas cosas que podemos hacer sin ganas, pero luego nos sentimos con más energía que antes.
El Ejercicio físico y la Alimentación
Tanto la alimentación como el ejercicio son dos necesidades distintas y necesarias, que no deben ser tratadas como un castigo:
- No comer un día si nos hemos movido poco.
- No matarse en el gimnasio si el día anterior nos hemos pasado con la comida.
Comer con compulsión no se soluciona haciendo ejercicio, eso es solo autoengaño, porque moverse debería ser como la norma: no es que moverse sea bueno, es que el sedentarismo es muy malo.
Para Adelgazar, ya sean 5, 10 o 20 kg, ¿Hay que comer poco?
Una de las causas principales por las que una persona tiene hambre o el apetito poco regulado es precisamente comer poco. Típico caso de persona que con una ensalada y una latita de atún tiene suficiente y a las dos horas puede desencadenar en picoteo: lonchitas de pavo, yogures, fruta, galletas o lo que se pille… Comportamientos así son los que nos hacen decir que llevamos toda nuestra vida a “dieta”, que ya las hemos probado todas y que, aun así, no conseguimos Adelgazar 20 kg que nos sobran.
Tenemos que comer bien para cuidarnos, porque nosotros queremos, no por restringirnos, para no engordar o perder peso. Son los pequeños cambios los que marcan la diferencia; podemos ir a cenar fuera y pedirnos un postre para compartir o podemos tomar un trocito de pizza y acompañarla de una ensalada.
Hay que comer sano, y disfrutar haciéndolo, con consciencia. Si nos pasamos un poquito no debemos tener el pensamiento de “hoy ya es un día perdido, voy a comerme otro trozo de tarta, si total…” o el caso totalmente opuesto: “luego solo voy a cenar un yogur” o “mañana no comeré nada en todo el día para limpiarme”. Este tipo de actuaciones hace que muchas personas no alcancen una composición corporal adecuada.
Si cada vez que falla algo de la ecuación tiramos todo lo demás por la borda, jamás conseguiremos sentirnos lo suficientemente bien para generar adherencia.
Entonces, ¿Cómo puedo Adelgazar 20 kg?
Con paciencia, constancia y adherencia.
Las personas a las que les sobra esta cantidad de peso pueden llegar a sentir que el proceso de perderlos o que cuidarse es un castigo y, a la mínima que algo falla, creen que no les compensa, y se puede llegar a pensar cosas como:
“Para eso sigo comiendo las cosas que me gustan”
“Si total, de algo hay que morirse”
“Mejor me quedo en la cama una horita más en vez de levantarme para ir a hacer deporte”
Estos pensamientos o acciones nos alejan de nuestro objetivo.
Debemos tener claro lo que queremos conseguir y no adquirir el rol de víctimas, sino de arquitectos, arquitectos de nuestro propio sistema que nos ayude a llegar lo que queremos conseguir. Hay que ver la nutrición y el deporte como un regalo. Cuanto más nos queremos, más nos cuidamos. De ahí que muchas veces la gente pregunte: “Pero, ¿para qué te cuidas tanto con lo bien que estás?, a lo que nosotros debemos responder: “Pues precisamente estoy así porque me cuido”.
La importancia de crear buenos hábitos es fundamental. Una acción repetida en el tiempo se convierte en un hábito y, una vez que ya lo tenemos interiorizado, nos es mucho más fácil realizarlo.
Llevar una buena alimentación es una de las muchas maneras que tenemos de tratarnos bien y demostrarnos amor propio. Nuestro cuerpo debería ser tratado como nuestro templo, al fin y al cabo, es lo único que seguro nos acompañará toda nuestra vida. Nuestro propósito final siempre debería ser nuestro bienestar. ¡Cuídate!
Síguenos en nuestras Redes Sociales y coméntanos si te ha gustado este artículo sobre Adelgazar 20 kg. Cada semana te traemos contenidos únicos y de calidad para que aprendas mejorar tus hábitos saludables.
INSTAGRAM FACEBOOK LINKEDIN YOUTUBE
Si quieres adelgazar en Córdoba puedes llamarnos a nuestra consulta TU DIETISTA en Córdoba al 957 45 37 55 o enviarnos un whatsapp al 654 04 34 97 o bien por email a cordoba@tudietista.es
Para adelgazar en Málaga puedes llamarnos a TU DIETISTA en Málaga al 951 38 58 81 o enviarnos un whatsapp al 635 09 86 44 o enviarnos un email a malaga@tudietista.es