En los días fríos de invierno nada mejor que un plato de cuchara calentito para entrar en calor, en España tenemos una variedad casi infinita de guisos tradicionales y platos de cuchara calientes para el invierno y fríos para el verano, por eso, el equipo de TU DIETISTA ha preparado este interesante artículo.
Recetas de Platos de Cuchara y Guisos Saludables para el Invierno
En los últimos días, tras la “Borrasca Filomena” y la bajada de las temperaturas por debajo de cero grados en muchas provincias españolas, se disparan no sólo el consumo de electricidad, gas y compra de estufas o radiadores, también aumenta el consumo de guisos y platos de cuchara calientes, así como las dudas de si son saludables o engordan en exceso.
¿Los Dietistas y Nutricionistas recomiendan los guisos tradicionales?
Los dietistas y nutricionistas también recomendamos los guisos tradicionales y platos de cuchara en sus versiones saludables.
Desde el punto de vista gastronómico, todos sabemos que hay gran cantidad de guisos tradicionales que son excesivamente calóricos, especialmente por los ingredientes que se usan. Como siempre aconsejamos en TU DIETISTA, el equilibrio es un gran aliado en la nutrición.
Si optamos por un guiso o plato de cuchara que tiene ingredientes muy calóricos, siempre podemos buscar sustitutos y reducir la cantidad, así como su consumo ocasional. Si estás persiguiendo adelgazar o perder peso, estas opciones no son recomendables.
Pero no te preocupes, porque te vamos a dar 4 Recetas de Platos de Cuchara y Guisos Saludables para el Invierno. Para que puedas disfrutarlos cada vez que te apetezca un guiso calentito.
Receta de Patatas Guisadas con Ternera
Ingredientes para nuestra Receta de Patatas guisadas con Ternera
- 4 patatas medianas.
- 400 gr. de magro de ternera.
- 1 cebolla.
- 1 pimiento verde.
- 1 pimiento choricero.
- 1 diente de ajo.
- 1 hoja de laurel.
- un poco de azafrán.
- agua, sal y AOVE.
Preparación de nuestra Receta de Patatas guisadas con Ternera
- Deja el pimiento choricero en agua templada.
- Seguidamente quítale la piel, tritura la carne del pimiento y reserva.
- Trocea la cebolla y el pimiento verde. Rehógalos en una olla con aceite de oliva virgen extra (controlado).
- Trocea y agrega la carne de ternera a la olla con un poco de sal.
- Echa el pimiento
- Pela y trocea las patatas (sin llegar a partirlas enteras con el cuchillo sino arrancando la última parte) y échalas a la olla.
- Añade el laurel, el ajo y el azafrán.
- Cubre todo con agua y sal.
- Deja cocer a fuego lento durante 25 minutos.
Receta para 4 personas
Beneficios de las patatas
- Alimento muy saciante
- Rico en magnesio, zinc y cobre
- Fuente de ácido fólico
- Ricas en antioxidantes
- Fuente de fibra que junto con el agua y el ejercicio ayuda a mejorar el tránsito intestinal.
- Alimento muy versátil, se puede cocinar como plato principal o de guarnición.
- Es una buena fuente de potasio.
Receta de Lentejas con Verduras
Ingredientes de nuestra Receta de Lentejas con Verduras
- 200 gr de lentejas pardinas (esta variedad no necesita hidratación el día anterior, aunque se recomienda enjuagarlas para eliminar impurezas).
- 3 zanahorias.
- 1 cebolla grande.
- 2 dientes de ajo.
- 1 hoja de laurel.
- 1 cucharadita (de postre) de Pimentón de la Vera Dulce.
- Sal y pimienta negra (al gusto).
- Agua.
- 1 pimiento verde.
- 2 tomates medianos.
Preparación de nuestra Receta de Lentejas con Verduras
Hay muchas formas de hacer las lentejas. Nosotros te vamos a explicar la que requiere menos elaboración ya que sabemos que el tiempo para cocinar en muchas ocasiones es escaso.
- Añadimos todos los ingredientes en crudo y enteros, menos la zanahoria que la añadiremos pelada y partida en trozos.
- Cubrimos de agua todos los ingredientes y ponemos a fuego medio durante unos 30 minutos.
- Vamos comprobando si las verduras se van ablandando.
- Una vez que la cebolla, el pimiento y el tomate estén ya cocidos, los apartamos los trituramos y añadimos el pimentón, la sal y la pimienta.
- Esta verdura batida la volvemos a añadir a la olla donde tenemos las lentejas cociéndose, llevamos a ebullición y ya estarían terminadas.
Receta para 4 personas
Consideraciones para elaborar nuestras Lentejas con Verduras
Durante la elaboración de las lentejas deberemos comprobar el nivel de agua ya que si las estamos cociendo sin tapar es posible que se haya evaporado gran cantidad de agua y debamos añadir más.
Otra consideración a tener en cuenta cuando estemos cocinando nuestras lentejas, es que no se peguen, por lo que de vez en cuando tenemos que remover.
Con este variedad de lentejas no es necesario “asustarlas” pero si vemos que la verdura esta poco hecha y la lenteja se va a deshacer se añadirá un chorreón de agua fría (a esto se le denomina asustar las lentejas) para detener la cocción de éstas.
Beneficios de las Lentejas
- Fuente de fibra.
- Buen aporte proteico.
- Ricas en hierro, para favorecer la absorción de este mineral se recomienda la adición de un chorreón de vinagre una vez que las lentejas estén cocinadas.
- Son las legumbres de más fácil digestión.
- Gran poder saciante.
- Versátiles, aunque os las estamos presentando en guiso, se podrían utilizar en ensaladas, cremas de legumbres, etc.
Receta de Garbanzos con Espinacas
Ingredientes de nuestra Receta de Garbanzos con Espinacas
- Aceite de Oliva Virgen Extra.
- 2 o 3 dientes de ajo (30 g).
- 2 hojitas de laurel.
- 2 cebollas.
- Pizca de sal.
- 1 cucharadita de Pimentón Dulce de la Vera.
- 3 patatas.
- 4 zanahorias.
- 300 g de calabaza.
- Agua.
- 450 g de espinacas.
- 3 botes de garbanzos cocidos.
- Ajo en polvo, pimienta y comino al gusto.
Elaboración de nuestra Receta de Garbanzos con Espinacas
- En una olla grande, ponemos una base de aceite de oliva virgen extra.
- Por otro lado, picamos el ajo y las cebollas.
- Añadimos a la olla las 2 hojitas de laurel, el ajo y las cebollas y echamos una pizca de sal.
- Dejamos que se poche.
- Mientras tanto, pelamos y cortamos las patatas, las zanahorias y la calabaza.
- Una vez pochada la cebolla, añadimos una cucharadita de pimentón, las patatas chascadas, las zanahorias y la calabaza.
- Cubrimos ligeramente con agua y dejamos hervir unos 10 minutos.
- Pasado este tiempo, añadimos las espinacas y los garbanzos.
- Volvemos a cubrir con agua y añadimos ajo en polvo, pimienta y comino al gusto.
- Cocinamos durante 15 minutos más.
- Corregimos si fuese necesario y dejamos reposar.
Receta para 4 personas
Beneficios de los Garbanzos
- Son una buena fuente de proteína vegetal.
- Su alto contenido en fibra ayuda a combatir el estreñimiento, disminuir la posibilidad de sufrir enfermedades intestinales y saciar el apetito.
- Al ser tan saciantes, nos pueden ayudar a reducir peso.
- Son ricos en vitaminas (B1, B2, B9, C, E y K) y minerales (calcio, zinc, magnesio, hierro, potasio y fósforo).
- Su aporte de hierro lo convierte en un alimento ideal para prevenir la anemia ferropénica.
- Muy versátiles en la cocina (humus o falafel).
Beneficios de las espinacas
- Ricas en fibra, minerales y vitaminas.
- Son muy saciantes y prácticamente acalóricas.
- Sus betacarotenos frenan la acción de los radicales libres (antioxidantes) y protegen frente al proceso natural del envejecimiento.
- Importante aporte de hierro.
- Ayudan a regular el tránsito intestinal.
- Muy recomendables durante el embarazo, por su alto contenido en ácido fólico.
- La luteína y la zeaxantina ejercen una acción antioxidante frente a las células del sistema ocular.
Receta Guiso de Invierno de Habichuelillas
Ingredientes de nuestra Receta Guiso de Invierno de Habichuelillas
- 3 patatas.
- 4 zanahorias.
- 1 puerro.
- 2 cebollas.
- 400 g de judías verdes planas.
- 4 cucharadas de tomate natural (60 g).
- Aceite de oliva Virgen Extra.
- Huevo duro opcional.
Elaboración de nuestra Receta Guiso de Invierno de Habichuelillas
- En una olla, cocer las patatas y las zanahorias en abundante agua.
- Mientras tanto, en otra olla, hacer un sofrito a base del puerro y las cebollas con un poquito de aceite de oliva virgen extra.
- Al sofrito, se le echa un cazo del caldo de cocción de la patata y la zanahoria, seguidamente se le añaden 4 cucharadas de tomate natural y se deja cocinar.
- Añadir la habichuelillas y más caldo para que las cubran.
- El paso final será añadir las patatas y las zanahorias, cocinamos a fuego fuerte durante unos 5 minutos.
- Dejamos reposar y listo.
- Si se quiere enriquecer con proteína, se le podrá añadir huevos cocidos troceados a la hora de servir.
Receta para 4 personas
Beneficios de las Judías Verdes
- Aportan una cantidad de grasas y de calorías muy bajas.
- Son ricas en folatos.
- Gran fuente de fibra, vitaminas y minerales.
- Por su contenido en fibra, es una buena propuesta a la hora de ayudar a nuestro organismo a rebajar los niveles de colesterol.
- Contribuyen al tránsito intestinal.
- Efecto diurético.
Esperamos que os gusten estas 4 Recetas de Platos de Cuchara y Guisos Saludables para el Invierno.
Os invitamos a que las hagáis y publiquéis en vuestras redes sociales etiquetándonos, en Instagram como @tudietista_sarasuarez y en Facebook como Tu Dietista Sara Suarez y poniendo el hashtag #4recetasdeplatosdecucharayguisos
Déjanos tus comentarios, si quieres que publiquemos más recetas saludables, sobre algún tema que te preocupe o tengas interés en tener más información sobre nutrición, alimentación, vida sana y recetas saludables, háznoslo saber.
Si quieres adelgazar en Córdoba puedes llamarnos a nuestra consulta TU DIETISTA en Córdoba al 957 45 37 55 o enviarnos un whatsapp al 654 04 34 97 o bien por email a cordoba@tudietista.es
Para adelgazar en Málaga puedes llamarnos a TU DIETISTA en Málaga al 951 38 58 81 o enviarnos un whatsapp al 635 09 86 44 o enviarnos un email a malaga@tudietista.es