Durante las últimas semanas hemos estado trabajando en recetas relacionadas al refuerzo inmunológico para evitar posibles contagios de resfriado y gripe, que en esta época de otoño suelen ser habituales. Sin embargo, en TU DIETISTA no nos olvidamos de los temas más recurrentes entre nuestros pacientes, como es la elaboración de recetas saludables para nuestro menú semanal.
La proteína es esencial en cualquier tipo de Dieta, ya sea para perder peso, para ganar musculatura o para mantenernos sanos durante todo el año. Por ello, hemos preparado 3 Recetas de Carne saludables y adecuadas con múltiples beneficios y propiedades entre los ingredientes.
Para elaborar nuestras recetas de carne nos hemos centrado en carnes en salsa, que sean saludables a la par de aportar las proteínas necesarias en nuestra alimentación equilibrada, además, hemos escogido carnes de distinta procedencia, con el objetivo de tener cierta variedad en cada una de las elaboraciones.
Receta de Pollo al Curry
La primera de nuestras recetas de carne en salsa no es apta para todos los paladares, pues el curry es un ingrediente con un sabor peculiar y ciertamente picante, no obstante, es un plato muy sabroso que encantará a quienes suelan disfrutar de las condimentadas comidas asiáticas.
De entre todos los ingredientes, cabe destacar que en nuestra línea de Beneficios de los Alimentos, hemos publicado los Beneficios del Jengibre y los Beneficios de la Cúrcuma.
Ingredientes necesarios para hacer Pollo al Curry
- 3 Pechugas de Pollo de Corral.
- 5 Ajetes.
- Un ajo.
- 1 Cebolleta.
- Un poco de jengibre fresco.
- 1 Cucharada de tomate natural triturado.
- 200 ml de leche de coco.
- Sal (moderada).
- 2 Cucharadas pequeñas de curry.
- Cúrcuma (una cucharada pequeña).
- Comino (una cucharada pequeña).
- Pimienta negra (una cucharada pequeña).
- Aceite de Oliva Virgen Extra (una cucharada pequeña).
Elaboración del Pollo al Curry
- Pelamos y cortamos el ajo, los ajetes, la cebolla, las zanahorias y el pollo en trozos pequeños.
- Ponemos en una sartén AOVE y añadimos el ajo, los ajetes, la cebolla, las zanahorias y el jengibre, dejándolo por un par de minutos hasta que tomen un tono dorado.
- Añadimos el tomate natural triturado y todas las especias detalladas en la lista de los ingredientes. Se rehoga durante un par de minutos a fuego medio.
- Posteriormente, incorporamos el pollo salpimentado. Cubrimos con la leche de coco, añadimos una pizca de sal y dejamos cocinar a fuego lento durante aproximadamente 10 o 12 minutos.
Lomo con salsa de almendras
A diferencia de nuestra anterior receta de carne en salsa elaborada con pollo, este riquísimo lomo con salsa de almendras es un plato completamente apto para cualquier persona, incluso a los niños les encantará.
Entre todas las razones que podemos ofrecerte para que incorpores este plato a tu menú semanal, uno de sus ingredientes principales, las almendras, poseen nutrientes y beneficios que pueden ayudarnos a tener unos huesos, cabello, piel e incluso un corazón mucho más fuerte y sano. Échale un vistazo a nuestra publicación sobre los Beneficios de las Almendras.
Ingredientes necesarios para hacer Lomo con salsa de almendras
- 600 gramos de Lomo de cerdo en filetes (es conveniente que no sean demasiado finos).
- 100 ml de Leche evaporada.
- Una cebolla mediana.
- 3 Dientes de ajo.
- Una hoja de laurel.
- 100 gramos de Almendras crudas.
- 50 ml de Coñac.
- Aceite de Oliva Virgen Extra, sal y pimienta.
Elaboración del Lomo con salsa de almendras
- Ponemos aceite en una sartén y salteamos las almendras con los ajos enteros ya pelados con las almendras hasta que quede dorado. Hay que tener cuidado porque pueden quemarse con facilidad. Una vez listo, se aparta para más tarde.
- Salpimentamos los filetes, y los marcamos en el mismo aceite utilizado para los ajos y las almendras. Una vez listos, se van colocando en un plato para más tarde.
- Rehogamos la cebolla picada con la hoja de laurel, y cuando esté bien cocido añadimos el coñac.
- Esperamos a que evapore el alcohol y añadimos la leche evaporada (valga la redundancia). Dejamos que hierva para que se reduzca la salsa. y por último, agregamos las almendras, los ajos y una ramita de perejil. Todo ello, lo batimos hasta que quede lo más fino posible.
- Como paso final, ponemos los filetes con la salsa y lo llevamos a ebullición.
Caldereta de Cordero (para 6 personas)
La última de nuestras 3 recetas de carne en salsa es la Caldereta de Cordero, también conocida como Caldereta Manchega debido a su procedencia, ya que este plato caliente es típico de Castilla La Mancha.
Además de ser parte de la cocina tradicional española, es una fuente de propiedades para el organismo, como veremos posteriormente, la carne de cordero posee beneficios relacionados al aumento de masa muscular.
Ingredientes necesarios para hacer Caldereta de cordero
- 1 kg de Carne de cordero en trozos.
- 3 Dientes de ajo.
- Hierbas provenzales al gusto.
- 300 gramos de cebolla.
- Un tomate.
- 5 Pimientos rojos.
- 100 ml de vino blanco.
- 200 ml de caldo de carne.
- Un laurel.
- Pimentón dulce.
- Aceite de Oliva Virgen Extra.
Elaboración de la Caldereta de cordero
- Comenzamos sazonando la carne y marcándola en aceite de oliva virgen extra hasta dorar bien su exterior.
- Después retiramos el cordero y en el mismo aceite en el que hemos frito la carne, preparamos un sofrito con la cebolla y el pimiento muy picados.
- Cuando la cebolla esté cocida y el pimiento haya cambiado de color, añadimos, la hoja de laurel y de perejil picado, también, agregamos un poco de pimentón y lo mezclamos con los demás ingredientes.
- A continuación, incorporamos el tomate y removemos con el resto de ingredientes.
- Volvemos a añadir el cordero a la cazuela, añadimos el vino y dejamos que evapore el alcohol mientras vamos removiendo hasta que se espese la salsa (aproximadamente será durante un minuto).
- Cubrimos el guiso con el caldo y dejamos que se haga a fuego lento durante unos 35 o 40 minutos, hasta que la carne de cordero quede bien tierna.
Beneficios del Cordero
El cordero no es una de las carnes más comunes en nuestra dieta, si embargo, hemos querido añadirlo a nuestras recetas de carne el salsa por contar con mayor variedad, y sobre todo por sus beneficios y múltiples propiedades para el organismo, que como verás son los siguientes:
- Aporta proteínas de alto valor biológico.
- Es de fácil digestión.
- Es rico en ácido fólico y hierro.
- Fuente de Creatina.
- Proporciona Vitaminas B1, B6 y B12.
- Se hace muy versátil a la hora de cocinar.
¿Te han gustado nuestras Recetas de Carne en Salsa? Pues no olvides probarlas, hacer una foto y compartirla con nosotros en redes sociales, nos encantará ver vuestras propias recetas de carne en salsa casera.
Si necesitas asesoramiento nutricional para mejorar tus hábitos alimenticios y reducir o mantener tu peso saludable contacta con nosotros.
Si quieres adelgazar en Córdoba puedes llamarnos a nuestra consulta TU DIETISTA en Córdoba al 957 45 37 55 o enviarnos un whatsapp al 654 04 34 97 o bien por email a cordoba@tudietista.es
Para adelgazar en Málaga puedes llamarnos a TU DIETISTA en Málaga al 951 38 58 81 o enviarnos un whatsapp al 635 09 86 44 o enviarnos un email a malaga@tudietista.es